3 razones para ser mas flexibles

A pesar de que muchas personas consideran que es correcto aferrarse a sus creencias, por el resto de sus vidas. Ser flexibles y aceptar que puedes cambiar tu manera de pensar, puede traerte bastantes beneficios. 

En esta publicación, quiero darte 3 importantes razones para ser flexibles. Las cuales me han ayudado a evitar la frustración cuando las cosas no van como yo esperaba.

A continuación te comparto estos beneficios:

1 Te ayudará a disfrutar el proceso 

El camino nunca es lineal.
Photo by Kelly Lacy on Pexels.com.

«La innovación y la flexibilidad son los criterios de supervivencia más importantes»

Jo Nesbo

Definir nuestras metas nos ayudará a trazar un plan que sirva de guía. Sin embargo, puede que no logremos llegar a este objetivo con el plan inicial y tendremos que modificarlo o hacer uno nuevo.

Al no ser flexibles, nos aferraremos, a un solo camino que si no logramos superar, nos generará frustración.

Ver nuestro plan como una obligación, nos impedirá disfrutar del proceso, es fundamental ser flexibles y saber que el camino a nuestros objetivos no es un camino lineal sino uno, que estará lleno de caídas, obstáculos y trampas. Pero, todo es parte de vivir.

No seas rígido con tu plan, adáptate a los cambios que la vida te ofrece. Cruza los obstáculos que encuentres (Se creativo) y lo más importante disfruta del camino a tu meta personal. No solo quieras llegar.

Solemos condicionar nuestra felicidad a eventos futuros, cuando decimos: ( El día que me gradúe seré feliz, cuando me compre una casa lo habré logrado, cuando me case comenzará realmente mi vida,…) , esta lista podría seguir y seguir. Es momento de que valores el presente.

Lo que yo más ansiaba era terminar la universidad y encontrar trabajo, lo más pronto posible. Al final lo conseguí, recuerdo que un viernes asistí a mi último día de clases y el siguiente lunes me esperaba mi nuevo trabajo.

La felicidad que sentí fue fugaz. Me olvide de disfrutar el proceso como estudiante y busque la manera de obtener mi titulo y trabajo lo mas rápido posible. Sin darme un tiempo para pensar, qué era lo que quería.

Te recomiendo sustituir el deber por querer. Cuida tus expresiones, por ejemplo:

En lugar de decir “Debo correr 10 kilómetros hoy, para correr el maratón en dos meses” di, “ Hoy quiero correr 10 kilómetros, para lograr terminar el maratón” . Esta práctica me ha ayudado a disfrutar de mis paseos (proceso) y también a ser más flexible.

No seas tan duro contigo, No te hagas lo que no le harías a los demás. Se consiente que el camino esta lleno de obstáculos, mantén una mente abierta al fracaso, sacúdete y sigue adelante. 

2 Evolucionar es mejorar 

Photo by Pixabay on Pexels.com

«No es el más fuerte de las especies el que sobrevive, tampoco es el más inteligente el que sobrevive. Es aquel que es más adaptable al cambio»

Charles Darwin

Por otro lado, mantener una mente flexible, es una de las razones fundamentales por las que estamos aquí.

Nuestros ancestros tuvieron que pasar por muchos obstáculos para adaptarse y sobrevivir al hambre, la guerra, las enfermedades y evitar en lo posible la muerte.

La flexibilidad es una actitud fundamental para progresar, si nuestra mente es rígida, transformará todos los cambios en grandes obstáculos, difíciles de superar.

Si nos resistimos al cambio terminaremos por sentirnos devastados emocionalmente y frustrados.

La única constante en la vida es el cambio. No podremos evolucionar siendo cerrados a nuevas experiencias, todos los días encontraremos cosas que no conocemos, que no son como pensábamos y la incertidumbre nos agobiará.

Afronta los problemas con una mente abierta y una actitud crítica que nos deje un aprendizaje y no solo una mala experiencia. 

El cambio incidirá en tu vida, por lo que la flexibilidad de pensamiento te ayudará a adaptarte y a tener una mejor actitud hacia nuevas creencias.

Esta nueva manera de pensar te dará la actitud correcta . Si eres una persona positiva los cambios podrán ser incluso positivos. Sin embargo, si eres una persona rígida el menor de los cambios puede ser un hecho hasta traumático. 

Recuerda que todo cambio te da la posibilidad de comenzar de nuevo y abrazar nuevas oportunidades.

3. Comprender el mundo. 

Photo by Tirachard Kumtanom on Pexels.com

“Si no creemos en la libertad de expresión de las personas que despreciamos, no creemos en ella en absoluto.”

Noam Chomsky

Nuestras creencias y costumbres pueden estar dándonos un sesgo, cuando se trata de tomar una decisión o manifestar nuestra preferencia por algo. 

En la actualidad, estos pensamientos, están generando una fractura social. Las redes sociales y sus algoritmos estudian nuestros gustos y solo nos muestran el contenido que consideran nos gustará, el cual nos hará permanecer mas tiempo en ellas. 

Entonces sí somos afines a un partido político, nuestro «feed» , nos mostrará noticias favorables al partido , memes en contra de los opositores y publicaciones de las personas que piensan como nosotros. Esto es denominado como el «Filtro burbuja» .

Entre más consumimos este tipo de contenido, nos volvemos más radicales y ahí comienza la intolerancia. 

Si somos capaces de comprender que hay muchos puntos de vista y nos volvemos observadores en lugar de jueces, comprenderemos que no debemos juzgar las cosas de acuerdo a nuestro sentimientos y creencias, sino observar de manera honesta y precisa, aunque, no sea agradable para nosotros. 

Es momento de dejar atrás los prejuicios y simplemente ver los hechos y pruebas, sobre la verdad de una idea. 

Te invito a que te pongas incomodo, comprende que el mundo esta lleno de diferentes ideas, que tus ideas son buenas y que las de otros también. Sé más curioso disfruta del conocimiento de pensadores con creencias distintas a las tuyas. Se flexible con tu manera de pensar, acepta que cambiar de opinión no tiene nada de malo.

Se flexible y abierto a nuevas creencias, ¿Qué es lo que más te gustaría, defender tus creencias o ver el mundo de la manera más clara posible? 

Gracias.

Ahora recuerda que tener una mente flexible te ayudará a: disfrutar del camino hacia tus metas, pues comprenderás que existirán obstáculos que cruzar. Te ayudará a entender que los cambios suceden en todo momento y que la vida puede cambiar en segundos y también te servirá para mantener una mente abierta a nuevos conocimientos y creencias.

Si te gusto el contenido de esta reflexión te invito a que te suscribas al blog y lo compartas con alguien a quien consideres le puede servir y gustar. 

No olvides suscribirte al blog para que seas el primero en obtener mis artículos gratis.

Hasta la próxima.

Categorías Sin categoría

2 comentarios en “3 razones para ser mas flexibles

  1. Muy buen post. Me agrado mucho leerlo.

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchas gracias Aarón, me da mucho gusto! 😁

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close