La mayoría de las personas pensamos que lo que sabemos es verdad, que la información que recibimos es una verdad absoluta en todo el planeta. Sin embargo estamos muy alejados de lo cierto.
El presente artículo se dividirá en dos partes, hoy te comparto 3 suposiciones que debes dejar ir y seguir adelante con tu vida. El día lunes te haré llegar la segunda parte.
1. No supongas que todos están bien menos tú.

«Querer ser otra persona es malgastar la persona que eres»
Marlyn Monroe
Probablemente consideres que eres un bicho raro por tener sentimientos, por sentirte triste y ansioso o simplemente por estar lleno de inseguridades respecto de tu cuerpo, tus gustos o tu forma de ser.
Si sientes alguna de las anteriores, déjame felicitarte resulta que estas vivo y que no eres un robot.
Hoy en día las redes sociales nos castigan mucho por tener estos sentimientos. Lo que quiero decir es que antes si te sentías triste, dejabas que el tiempo se encargará de resolverlo. Ahora es diferente si te sientes mal y entras a Instagram o Facebook lo primero que verás es gente sumamente feliz ( de vacaciones, con relaciones nuevas, con emprendimientos nuevos, fotos de fiestas, etcétera…) y claro es normal que pienses que eres la única persona que se siente triste en todo el mundo.
Y no solo eso, la gran presión que hay por los altos estándares de belleza a los que estamos expuestos al ver todo el día gente con sonrisas y cuerpos perfectos.
Hay un problema en los jóvenes y en las personas de baja autoestima que va incrementando de manera radical. De acuerdo a un estudio del año 2017 de la Academia Estadounidense de cirugía facial plástica y reconstrucción, el 55% de los doctores atendió al menos un paciente que quería verse igual que en sus selfies en contraste con el 13% de doctores que atendieron pacientes con estas demandas en el año 2013.
Los jóvenes y las personas en general comienzan a tener grandes problemas de autoestima ya que al verse perfectos con un filtro o bien inundar su cabeza con imágenes de personas con cuerpos de Hollywood no se sienten a la altura y sus inseguridades aumentan exponencialmente.
Ten cuidado con el tiempo que pasas en redes sociales y con tu salud mental. No tienes que parecerte a nadie abraza la convicción de que eres capaz y merecedor de tu propia seguridad.
Arriésgate y haz algo que te aterre, ve por tus objetivos. Que no te importe la opinión de los demás. Que siendo sincero no les importas mucho y no olvide que también los demás tienen muchos demonios e inseguridades que vencer.
Bien dice Gene Simmons en su libro libro Yo S.A.
«Es importante saber, si vas a ser un éxito, que nadie es mejor que tú. Nadie tiene derecho a señalarte con el dedo en tu cara»
Gene Simmons
Nada debe detenerte y menos inseguridades generadas por cosas vanas. Si no te sientes a la altura, si te sientes inseguro o tienes miedo de la opinión de los demás.
Te recomiendo desactivar las notificaciones de tu celular y que salgas a caminar al menos una hora al día. En la que puedas desconectarte totalmente. No es rollo es tu salud mental.
2. No supongas que lo que necesitas es lo que te venden.

«Un centavo ahorrado es un centavo ganado»
Benjamín Franklin
Hace aproximadamente unos 10,000 años los humanos dejaron ser cazadores recolectores para volverse agricultores. Esto conllevó a que se volvieran sedentarios.
Al comenzar a construir una casa además de inventar la propiedad y con ella el egoísmo. Los antiguos humanos adquirieron la posibilidad de acumular cosas en sus hogares. Cosas que no eran indispensables para sus y nuestros antepasados recolectores cazadores.
Regresemos a nuestros tiempos. La época del apogeo de las redes sociales, las redes sociales son gratis, pero ya sabes que nada es gratis en estos tiempos. Entonces recuerda él dicho.
«Si es gratis, es porque tu eres el producto»
Shakespare, no honestamente lo escuche por ahí
Las redes sociales te venden a todas las empresas que pagan por publicidad en ellas. Todo lo que haces en internet se observa. Los algoritmos te conocen más que tus seres cercanos.
Siempre que actualizas tu feed de instagram observas anuncios hechos a tu medida. Aterrador ¿no?, seguro haz llegado a pensar que google escucha tus conversaciones y por eso te recomienda el producto que mas deseabas.
No, no te escuchan pero si estudia tus comportamientos, amigos, búsquedas, lugares que visitas, tiempo de conexión, reacciones, etcétera.
«Gastamos dinero que no tenemos en cosas que no necesitamos, para impresionar a gente a la que no le importamos»
Will Smith
Evita gastos innecesarios y ahorra lo que tanto te ha costado ganar. Recuerda que los recolectores y cazadores vivían con lo indispensable. Estoy seguro que tú puedes vivir por debajo de tus recursos.
Cuando vayas a caer en las trampas de los anuncios en linea, pregúntate sí realmente lo necesitas o es un verdadero capricho y después estudia si tienes el dinero disponible. En caso de que no lo tengas, no lo compres. Estoy seguro que no lo necesitas y fácilmente puedes vivir sin él.
La ropa costosa, los zapatos, los mejores aparatos electrónicos son bienes que no ocupas para vivir. Deja que lleguen después. Preocúpate por trabajar, ahorrar e invertir en ti mismo.
Este consejo me hubiera sido de mucha utilidad recién salí de la Universidad, pero nunca es tarde para comenzar.
3. No supongas que alguien es completamente bueno o malo.

El mundo no se divide en gente buena y mala; todos tenemos luz y oscuridad dentro de nosotros, lo que importa es la parte a la que obedecemos, eso es lo que realmente somos”
Sirius Black
En lo personal he cometido muchos errores y actos que me podrían catalogar como una mala persona para los ojos de determinados humanos. Sin embargo eso no me hace alguien totalmente oscuro.
Por otro lado he cometido actos muy buenos para otras personas que me podrían considerar como un excelente ejemplo para sus hijos. Pero realmente ninguno de estos polos es correcto.
La mayoría de las personas tenemos la libertad de actuar como deseamos y en estos actos es donde nos equivocamos o acertamos.
Hay oscuridad y luz en todos nosotros. De hecho la luz de algunos puede ser oscuridad para otros. Todo es perspectiva del espectador y sus creencias.
Muchas veces cuando las personas nos lastiman o nos cometen un acto de traición, esta no era su intención, es muy importante que emitamos un juicio conociendo el trasfondo de la situación y aprendamos a perdonar y dar segundas oportunidades.
Honestamente no confiaría en que un animal en proceso evolutivo como lo es el ser humano este excepto de cometer faltas.
Te recomiendo que aprendas a dar segundas oportunidades más no terceras. Que abras tu panorama y escuches la opinión de todos, esto evitará que la sociedad se siga polarizando y que aprendas a tener una perspectiva mas amplia de las personas.
Por ultimo te recomendaría que no esperes nada de las personas, de esta manera no te desilusionaras y por otro lado la persona que comenta un acto benévolo contigo terminará sorprendiéndote.
Gracias
Por ultimo quiero pedirte que te arriesgues y cambies tu forma de pensar. No creas en todo lo que te envían tu teléfono y el contenido que te llega es como una burbuja de realidad en la que solo vives tú. Los algoritmos te dan solo la información que saben te interesará rompe con esa burbuja.
Sigue contenidos con los que no estas de acuerdo, simpatizantes del partido político opuesto, periodistas que consideras malos, gente con opiniones diferentes a ti. Esto te ayudará a que no caigas en un sesgo de realidad. Evitar que incremente este sesgo nos ayudará como sociedad a no polarizarnos más.
No olvides que tú estas bien, que eres normal y que muchas personas sienten las mismas inseguridades que tu sientes. Aprende a aceptarte como eres (sin filtros) y nunca dejes que nadie te detenga en tu búsqueda por el éxito.
No pienses que tu felicidad depende de tener o no tener determinado producto. Olvidate del cuando tenga (lo que sea) podré trabajar, podré ser feliz, empezaré.
No juzgues a alguien por un error. Todos nos podemos equivocar. La luz y la oscuridad vive en todos aprende a perdonar y no esperes nada de nadie.
Creo completamente en ti y en la forma que puedes cambiar para mejorar tu forma de pensar y de quienes te rodean.
Nos vemos el lunes para abordar la segunda parte del presente artículo.
Si consideras que el contenido del presente artículo puede ayudar a alguien, me ayudarías mucho compartiéndolo con ellos. No olvides suscribirte al blog en la parte de abajo para que seas el primero en obtener mis artículos gratis.