“Cuida el presente porque en el vivirás el resto de tu vida”
Facundo Cabral
Vivir en el presente es algo que a todos nos parece lógico, sin embargo, la mayoría de las personas pasamos mucho tiempo recordando el pasado o añorando el futuro, pero, al final lo único que tenemos es el presente.
«Dale la bienvenida al momento presente como si lo hubieras invitado. ¿por qué? porque es todo lo que tenemos.»
Pema Chödrön
Hoy quiero invitarte a reflexionar sobre la importancia de disfrutar el ahora y ser consientes de dónde nos ubicamos. Estoy seguro que la conciencia plena te ayudará a encontrar la felicidad.
Desde hace un par de meses comencé a revisar mis pensamientos; Acto que me ayudo a darme cuenta que muchos de ellos no tenían nada que ver con mí ahora, algunos se marchaban al pasado mientras que otros viajaban al futuro.
Era como si mi cabeza fuera el Delorean de Volver al Futuro y sin darme cuenta estos pensamientos estaban generando emociones y sentimientos negativos en mi manera de actuar.

¿Por qué es importante vivir en este momento?
Existe una voz en tu mente que te recuerda los peligros que corres, o bien, que intenta ayudarte a no cometer los mismos errores que cometiste en el pasado, con la finalidad de ayudarte a sobrevivir, no obstante, actualmente las circunstancias son mucho más favorables que en aquellos tiempos cuando éramos cazadores-recolectores. Por lo que en muchas ocasiones tu inconsciente te esta saboteando a no disfrutar tu vida.
Y no por esto digo que no recuerdes tus experiencias del pasado o que vivas como si nada hubiera pasado, las experiencias son muy importantes y debes evitar realizar las mismas acciones que te lastimaron.
Sin embargo no tiene caso que generes sentimientos de dolor y aflicción, los cuales sí lo piensas bien se encuentran en el pasado y en el futuro.
Por ejemplo habían pasado casi 10 años desde que había decidido que quería tener un blog y por culpa de estos sentimientos, sensaciones de vulnerabilidad y aceptación de mi pasado no había tenido el valor de comenzar este proyecto que tanta satisfacción me da.
En este caso permití que un fracaso de mi pasado se adueñara de mí para alimentar sentimientos de vergüenza, humillación y decepción. 3 emociones negativas que estaban dañando mi presente por no soltar el pasado.
Ahora veamos el mismo ejemplo desde otra óptica, que también se apodero de mi cabeza cuando comencé a escribir.
Llevaba casi 10 años con la intención de compartir mis pensamientos por medio de un blog, sin embargo, esa voz interior comenzó a hacerme dudar, pensaba, «ya es muy tarde para comenzar esto, si lo hubiese empezado hace 10 años todo sería mejor, no seré capaz de alcanzar el nivel de las personas que comenzaron a escribir hacer 20 años«, lo cual me frustraba y me generaba impotencia.
Se dan cuenta; Todas las emociones negativas que generamos son por pensar en el pasado o en el futuro. Honestamente cuando escribo, disfruto el momento, me siento tomo un café o una cerveza dependiendo la hora y comparto mis ideas en un instante en el que solo estoy conmigo.
En esos momentos me siento pleno, disfrutando de mi presente. Un momento donde solo cabe dar gracias y disfrutar del olor del café caliente por la mañana o el amargo y refrescante sabor de la cerveza por el atardecer.
“Las emociones felices están fundamentalmente ancladas en el presente”
Mo Gawdat
Lo peor que puedes sentir en el presente es aburrimiento y últimamente he leído y escuchado diferentes opiniones que celebran él estar aburrido.
Siéntete orgulloso y agradecido con tu pasado y optimista con el futuro. Lo demás no lo sientas no tiene caso.
A continuación compartiré algunas técnicas que me han servido para disfrutar de mi presente.
1 No eres Atlas, para cargar el mundo en tus hombros. Deja toda la carga del pasado, estírate y sigue tu camino.

Gran parte de nuestros días los vivimos en el pasado, añorando momentos en los cuales fuimos muy felices, en lo diferente que era la vida cuando compartíamos momentos con alguien que por una u otra razón ya no esta, o bien , recordamos momentos en los que fallamos. Esto amigos míos es una carga muy pesada que no tienen porque cargar en su vida.
El pasado es importante, pero, solo es un conjunto de recuerdos, concéntrate en obtener el aprendizaje de esas situaciones, más no, permitas que te perturben.
2 Pregúntate ¿Alguna vez he vivido algo que suceda fuera del presente?
Puede parecerte estúpido, pero el pasado al que le damos tanta importancia y tiempo de nuestra vida no es más que un acumulado de momentos que se llaman recuerdos; Mientras que el futuro no es más que una serie de pensamientos que imaginamos, el cual matemáticamente es muy poco probable que suceda tal cual lo creemos.
Vivir en el pasado es vivir de recuerdos. Vivir en el futuro es vivir imaginando. Vivir imaginando y recordando es no vivir en la realidad.
3 No puedes cambiar el pasado ni controlar todo lo que pasa.
Lo único que depende de ti es tu actitud y las acciones que realizas. No puedes controlar todo. Si intentas anticipar las miles de probabilidades de lo que puede pasarte estas dejando de vivir en el presente.
Las posibilidades son infinitas, no tiene caso que intentes predecir el futuro, lo único que conseguirás será estresarte y perder el tiempo literalmente.
4 Medita y agradece
Sinceramente llevo una semana practicando la meditación, sin embargo, el concentrarme en mi respiración y en el momento me han ayudado a ejecutar ejercicios que me traen de vuelta a la realidad cuando mi mente comienza a elevarse.
La meditación te ayudará a tener buena atención en todo lo que pasa por tu cabeza y en lo que sientes. Concéntrate en tu aquí y ahora, disfrutando de cada cosa que haces.
Desde hace ya mucho tiempo llevo un diario el cual no escribo con la constancia que me gustaría, pero, me ha ayudado a recapitular mi vida y sentirme agradecido todos los días por un momento de la jornada.
Agradecer me ayuda a identificar qué es lo que me llena y así pues vuelvo a realizar lo que me hace feliz al día siguiente.
Existe la probabilidad que no la estes pasando muy bien en estos momentos, es probable que tu sensación se encuentre anclada en el pasado o en el futuro. Tomate un respiro, observa tu alrededor y date cuenta que en este preciso momento no esta pasando absolutamente nada malo.
En mi caso me encuentro escribiendo estas lineas, en tu caso estas dándote el tiempo de leer esta reflexión (por lo que yo te estoy muy agradecido), lo que quiere decir que estas en un lugar seguro, con acceso a internet y a un dispositivo móvil. Ya lo ves las cosas no van tan mal como lo imaginas.
Ahora depende de ti pasar a la acción y tomar conciencia de tu presente y lo que es importante para ti. Vive con propósito y sentido. La vida es en este momento y él ahora es maravilloso.

Gracias
Si te gusto el contenido, sería genial, que lo compartieras con las personas que consideres les podría ayudar.
No olvides suscribirte al blog en la parte de abajo para que seas el primero en obtener mis artículos gratis.
Recuerda que vivir en nuestros recuerdos o en nuestra imaginación es un desperdicio de vida, vive en el presente y como yo en este momento disfruta del olor del café o de lo que sea que este a tu alrededor y cuando termines levántate, enderézate y mantén los hombros hacia atrás. Afronta y disfruta tu vida.
Hasta la próxima.
Gracias! Esto en teoría lo sabemos, pero lo solemos olvidar. Gracias por recordarlo! 🌹
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti Maty por tomarte el tiempo de leerlo. 😁👍🏻 el pasado en un excelente maestro pero es importante que no nos aferremos en pensamientos negativos y disfrutemos de nuestro presente. Saludos!
Me gustaMe gusta