Como llegue aquí

«Nos sentimos como impostores. Manteniendo nuestros sentimientos en secreto, asumimos que no hay nadie en la tierra tan neurótico, nadie tan imperfecto.»

Diane Ackerman

Decidí comenzar este blog porque me fascina contar historias y encontrar cosas extraordinarias en mi día a día. Cosas que dejaba pasar por no concentrarme en lo realmente importante de mi vida. Considero que es un problema por el que atravesamos todos. 

En la actualidad ya no se nos permite encontrar belleza en lo simple, ya no podemos estar aburridos sin hacer nada y lamentablemente estamos perdiendo todo lo que nos une y nuestros valores. 

Mi nombre es Rolando E. Reyes y en este espacio encontraras mi día a día, compartiré historias personales, recomendaciones de libros, películas y contenido que considere interesante o importante. 

Durante mis años en la Facultad de Derecho, olvide por completo mi lado creativo y me acostumbre a una vida rápida y competitiva; Donde existía cierto prejuicio contra creatividad.  Todo tenía que girar en el entorno al Derecho. Así que sin darme cuenta entre whisky, tabaco y escuela asesine mi imaginación.

En cuanto termine la Universidad, me enfrasque en conseguir empleo rápidamente, tarea que pude lograr sin problemas. Me convertí en un empleado de un desarrollo inmobiliario, donde he logrado crecer  profesionalmente y he podido desarrollar diferentes trabajos. 

Por lo que me siento afortunado y agradecido. Sin embargo pasaron 3 años de mi vida en los que sin darme cuenta, me convertí en un “Godín” con  fuertes tendencias a volverme un “Gordín” . 

Este soy yo tres años después de la Universidad

Adopte valores negativos

Me la pasaba estresado, deje de correr y la comida rápida se instalo en mis hábitos velozmente. No era consciente de lo que pasaba, solo quería demostrarme a mí mismo que la vida laboral era lo mío y que yo podía con todo. 

Así fue como de cantante preparatoriano con ideales de cambio para México, me convertí en un “mini señor” que lamentablemente cambio sus valores y priorizo el placer y el materialismo como estilo de vida. 

El placer lo experimentaba cada que llegaba a cualquier restaurante mientras que él materialismo lo viví  comprando cosas innecesarias. Bien decía Buda:

«No es más rico quien más tiene sino quién menos necesita»

BUDA

Quizá esto te puede sonar estúpido. Pero vivi en piloto automático algunos meses. Si bien comencé a tener diferentes clientes  y empresas que buscaban mis asesorías y consejos yo realmente no me sentía pleno. 

Había logrado mucho, pero la felicidad de estos logros pronto desaparecía. Era efímero y mientras conseguía algo, ya estaba pensando en lo siguiente. No me daba tiempo para disfrutar de los éxitos.

Lo peor del caso era que cuando no tenía algún objetivo o sentía que me faltaban clientes, comenzaba a sentir ansiedad y cómo se acostumbra en mi tierra, me auto recete sesiones de whisky con agua; Para calmar estas emociones.

Estrés, alcohol y comida rápida durante dos años, Increible ¿no? … Me lastime el sistema gastrointestinal. Empece a realizar pequeños cambios en mi vida. Primero deje de preocuparme tanto por el fracaso, luego comencé a moverme de nuevo (no corrí maratones como en la Universidad)  pero comencé a dejar mi área de confort. 

Un nuevo comienzo

Quiero reconocer y agradecer a mi novia Vero que me conoció mientras me encontraba en este proceso y con su paciencia me ayudo a ver que no tenia que trabajar y estresarme siempre, ya que este estilo de vida me llevaría a jubilarme a los 40 años. Pero en una caja de madera.

Así que decidí tomar cartas en el asunto. Realice pequeños cambios que se vieron reflejados enseguida, al comenzar nuevos proyectos mas creativos, que me dieron pauta para fundar homosapiens digital content, un espacio para desarrollar contenido digital para las empresas y asesoría corporativa.

Con los meses comencé a dar platicas en diferentes foros y a trabajar para diferentes empresas.

Conferencia sobre «Como convertir el fracaso en éxito»

Actualmente el trabajo que realizó lo hago desde una perspectiva más tranquila y he modificado mis valores. Dejando a un lado el placer y el materialismo. Que bien ilustra Marc Manson como valores pésimos en su libro “El sutil arte de mandar todo al carajo”.

Te dejo una liga al blog de este escritor es muy interesante su manera de analizar el comportamiento humano de manera disruptiva.

Hi. I’m Mark.

Pero mientras ponía bases para homosapiens el villano invisible comenzaba su expansión por todo el mundo. El COVID-19 movió el mundo de todos y nos hizo guardarnos… acto que me llevo a encontrarme con mi viejo habito de leer sobre diferentes temas.

Investigaciones que me encaminaron a la  búsqueda de viejos apuntes donde pude reencontrarme con mí yo estudiante de prepa con mil sueños por delante y en honor a mí yo adolescente decidí comenzar a escribir nuevamente y ¿Por qué no?, hacerlo un blog. 

¡Gracias!

Espero ir mejorando mis contenidos con el tiempo y la practica. Para contar mejores historias. Si te gusta esta propuesta compártelo con alguien que creas que se beneficiara, o bien si quieres leer sobre contenidos para mejorar tu empresa o para encontrar herramientas que te ayudarán a empezar tu proyecto, startup, negocio o desarrollo personal te invito a que te suscribas.

Hasta la próxima.

Categorías Personal, Sin categoría

2 comentarios en “Como llegue aquí

  1. Excelente blog, muchas felicidades sigue siempre así y para adelante con creatividad y sueños llenos de fe y esperanza que es lo que le falta a la vida.

    Me gusta

Responder a Horacio Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close