5 cosas que aprendí de la cuarentena.

Todos fuimos afectados por la pandemia . Sin embargo vivir en una película apocalíptica me ha dejado diferentes aprendizajes que quiero compartir contigo. Con la finalidad de que puedas utilizarlos y puedas hacer el mismo ejercicio para que reflexiones sobre que aprendiste durante tu cuarentena. 

A continuación te dejo 5 cosas que aprendi en la cuarentena. 

1. Aprende a estar solo

Aprende a estar solo. Photo by Francesco Ungaro on Pexels.com

“Si te sientes solo cuando estas solo, estás mal acompañado” 

Sartre

La mayoría de las personas que conozco no les gusta estar solos. Hazte un favor: comienza a tener tiempo a solas. (sin celular) para que puedas realmente reflexionar sobre que es lo que te inspira. 

Tenía mucho tiempo que no estaba solo. Fue gracias a la cuarentena que me vi forzado a estar con mis pensamientos. Razón por la cual comencé a escribir de nuevo. (Había olvidado lo mucho que me gustaba esta actividad).

Estoy seguro que tu tienes algo que te apasiona, qué disfrutarías mucho haciendo, para que lo descubras debes comenzar a darte tiempos para ti. Tiempo para estar aburrido. Ideas geniales emanaran para despertar tu creatividad.

Probablemente asocies la soledad con algo negativo. Hay estudios que dicen que menos del 41% de las personas piensan que la soledad es buena.

https://www.bbc.com/mundo/vert-fut-45858320

Las sociedades fortalecieron a los individuos, es natural que pensemos que estar acompañados es mas seguro. 

10 minutos en soledad total (sin teléfono). Comenzarás a reflexionar sobre tus problemas y sus soluciones. El camino que tu vida esta llevando. Que te gustaría hacer y que esperas del futuro.

¡Intentalo!

2. Nada es Permanente

Disfruta de cada instante. Photo by Andrea Piacquadio on Pexels.com

“No hay nada permanente en este malvado mundo, ni siquiera nuestros problemas”

Chaplin

El covid-19 entre sus terribles daños nos hizo ver lo vulnerables que somos. Que nada es permanente. Durante estos casi 4 meses de encierro vi cómo relaciones amorosas se desintegraron, como otras perdieron su trabajo y lo peor como algunos perdieron un familiar a causa de la pandemia. 

Puede parecerte muy obvio  e incluso muy tonto que te diga que aprendí que nada es permanente. Sin embargo la mayoría de las personas dan las cosas por sentadas y luego… vienen los arrepentimientos. 

No dar las cosas por sentadas te ayudará a ver la realidad. Comienza a ver a tu alrededor. Se agradecido por lo que tienes, por tu familia, amigos y todos los milagros que suceden día a día.

Tus elecciones te llevarán a tu futuro; que no será ni un cielo, ni un infierno solo el fruto de tus acciones y omisiones. 

Por tu bien, reconoce, aprecia y valora. Cuando ves el mundo de esta manera, te dejarás de preocupar por el futuro mientras comienzas a disfrutar tu día a día. 

Disfruta del proceso de tu vida. No hay prisas.

3. No compres basura.

No compres lo que no necesitas Photo by Pixabay on Pexels.com

“ Compra solamente lo necesario lo superfluo aunque cueste un céntimo es caro”

Séneca.

La escuela y la educación son distintas. Lamentablemente en mis días como estudiante no me tope con ninguna asignatura sobre educación financiera. No obstante estés estudiando o ya hayas egresado. Es tu responsabilidad seguir educándote.

Al estar en el encierro deje de generar muchos gastos pequeños por los que comencé a notar que mis números mejoraban (Lamentablemente conocí a Amazon) de todas maneras pude adquirir equipo o cosas que no habría podido comprar de no haber ahorrado. 

Me di cuenta que los pequeños gastos suelen desestabilizar nuestras cuentas.

“Cuida de los pequeños gastos; un pequeño agujero hunde un barco”.

Benjamin Franklin

De acuerdo a un estudio realizado por Yapp, un mexicano pierde $14,000 pesos al año en gastos hormiga. (Café, cigarros, chicles, etcétera…) 

Si quieres saber más sobre como ahorrar estos gastos hormiga te dejo la siguiente liga de Forbes con algunas recomendaciones para evitar la fuga de dinero. 

Mexicanos pierden cerca de 1,200 pesos al mes en “gastos hormiga”

PD. Mi amistad con Amazon fue fugaz. 

4. Sigue Adelante. 

Sigue avanzando. Photo by Matt Hardy on Pexels.com

“El único encanto del pasado consiste en que es pasado”

Oscar Wilde

Vi la película «Back to the future» cuando era niño. Me encantó y no pude evitar comenzar a imaginarme volviendo en el tiempo para resolver malos entendidos de un niño de 10 años.  “Tal vez consideraba un error haberle contado a mi mejor amigo sobre mi amor oculto hacia la chica del salón de a lado”

Cuando comenzó la cuarentena  me preocupaban muchas cosas que me quitaban el sueño. El encierro como les decía anteriormente me hizo aprender que nada es permanente y que lo que importa es el hoy. 

La pandemia fue mi “Delorian”. Pasar unos días en casa me hizo ver que mis problemas eran tribales y egocéntricos. No había nada extraordinario en ellos solo una necesidad de mi parte por decirme “Mi mismo tu vida esta llena de problemas por resolver”

 Seguir con nuestras vidas es dejar el pasado donde esta. Cuando dejamos algo en el pasado, lo dejamos porque nos parece inútil o aburrido. Al tiempo volvemos la vista y nos avergonzamos sobre cómo podía preocuparnos tanto algo tan común o poco importante. 

Deja atrás las cosas que no te inspiren. Sigue adelante. Haz cosas importantes que dejen huella.

“Como ocupamos nuestros días es por supuesto. Cómo ocupamos nuestras vidas”

Annie Dillard

5. Hay que tener una reserva de cerveza

No te quedes sin lo que te gusta. Photo by ELEVATE on Pexels.com

“La cerveza es la prueba de que Dios nos ama y quiere que seamos felices”

Benjamin Franklin

Ten en casa lo que te gusta. Nunca sabes cuándo el gobierno lo prohibirá. Lo que me recuerda que vivimos en una sociedad donde el mal comportamiento de algunos se generaliza y nos imponen este tipo de normas (Lo cual considero es correcto). Pero seamos sinceros hay muchas personas que no les importa lo que le suceda a los demás.

No tener cerveza un día soleado apesta. También apesta que la gente no tenga empatía y no se cuide. Y no te pido que intentes controlarlos a todos. Solo te pido que tu te cuides y tomes las medidas necesarias para mantenerte saludable.

No puedes controlar a los demás solo puedes controlarte a ti y mantenerte a salvo siguiendo las medidas de seguridad.

Gracias!

Gracias por tu lectura, si llegaste hasta aquí me queda claro que esta pandemia marco un antes y un después en tu vida. Por favor compárteme que aprendiste durante la cuarentena.

Aquí te dejo una infografía para que la lleves en tu celular y recuerdes que de todas las situaciones podemos generar un nuevo aprendizaje.

Si quieres saber como cuidarte, mantener espacios limpios y que tu equipo de trabajo se capacite para evitar la propagación del virus. Visita la pagina de Log-in Consultoría Integral y solicita información sobre su taller «De vuelta a lo nuevo».

https://www.loginci.com/

Si te gustaría seguir aprendiendo, recibir consejos y desarrollando tu talento. Suscríbete al Blog en la parta de abajo y recibe los artículos que se publican los lunes y jueves.

No dudes en enviarme un correo para cualquier duda. Que tengas una excelente semana no olvides el cubreboca en casa.

Hasta la próxima.

Categorías Personal

1 comentario en “5 cosas que aprendí de la cuarentena.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close