En algún momento de nuestras vidas hemos pensado que nuestro presente será eterno. Ya sea una relación amorosa, la solidaridad de un amigo o el apoyo incondicional de la familia. Lamentablemente por más que nos esforcemos el presente no durará para siempre. Hoy te cuento 5 razones por las cuales debes aceptar la incertidumbre y no dar las cosa por sentado.
A continuación te doy 5 importantes razones que te harán reflexionar sobre tu vida, lo incierto y lo bueno que hay al saber que no sabemos nada realmente. Concluyendo el texto al darle valor al gran regalo que es él hoy.
1 Nada es totalmente cierto.

“Te equivocas en relación a todo y yo también”
Mark Manson
This Massive Worldwide Bestseller Will Rock Your Fucking Face Off
Hace unos 300 años en la aldea de Salem Massachussetts el sistema de justicia liderado por los puritanos decidió darle mayor valor a las suposiciones, el castigo y al arrepentimiento sobre a la verdad. Incluso existieron diagnósticos médicos que señalaban que las mujeres se encontraban en manos del mal.
Muchas de estas mujeres murieron presas o sentenciadas a muerte. Un lamentable episodio en la historia de la humanidad. Donde los adultos aceptaban las acusaciones de los niños. Terminando con vidas inocentes al darle certeza a una mentira.
En ese momento de la historia ellos pensaban que estaban en lo cierto y honestamente todos hemos creído diferentes afirmaciones que damos por verdad. Nos cuesta trabajo aceptar que estamos en un error.
Cuando era niño pensaba que Guillermo Gonzalez Camarena había inventado el color en el mundo. Que antes todo era blanco y negro. Pensaba -«que genial que un Mexicano le haya dado color al mundo» cuando solo lo hizo en la televisión.
Tiempo después descubriría la verdad. No obstante volvía a creer en otra mentira que consideraba cierta, así continué hasta que decidí aceptar que no podemos contar con la verdad de nada. Lo único que podemos hacer es alejarnos un poco de lo falso. Aún así puedo asegurar que actualmente creo que ciertas cosas falsas son verdad.
Dejar de asegurar las cosas te ayudará a aceptar que puedes equivocarte, aprenderás a escuchar las retroalimentaciones de la gente y a no enfadarte en los debates.
Muchas veces nos mentimos quizás sobrevalorando una cualidad o haciéndonos trizas mientras nos autocriticamos. Desarmarte como un lego para después reconstruirte. Tomando en cuenta que en cualquier momento tendrás que cambiar nuevamente. Será un acto de valentía y sinceridad que te permitirá pasar a la acción cada que lo necesites.
Acepta el fracaso para que crezcas, acepta lo incierto para que aprendas, acepta la realidad cuando la descubras y acepta la retroalimentación para mejorar.
Eres humano actúa con humanidad.
2.Saber adaptarte al cambio.
“Las especies que sobreviven no son las mas fuertes ni las mas rápidas ni las mas inteligentes; sino aquellas que se adaptan mejor al cambio”
Charles Darwin
El Covid-19 ha sido un duro golpe de realidad para todos. Demostrándonos que los cambios suceden de un día a otro. Es bueno saberlo y aceptarnos vulnerables.
5 cosas que aprendí durante la cuarentenaEl mundo es un lugar incierto, volátil, complejo y ambiguo. Todo se encuentra en constante cambio y estos cambios cada vez son mas rápidos.
Es por ello que debemos aprender a recibir los golpes y de acuerdo al modelo 70:20:10 el aprendizaje se da de 3 maneras

El modelo de aprendizaje 70:20:10. ¿Por qué todo el mundo habla de él?
70% mediante la experiencia. La mejor manera de absorber los golpes de la vida es que estos sucedan a menudo. Si deseas aprender algo es momento de que comiences a hacerlo todos los días y a equivocarte.
Naturalmente recibirás muchas criticas y habrá gente que te quiera en la lona. Esto no debe importante. La mejor defensa a las criticas es seguir trabajando.
“Evitar compasivamente el ridículo es una forma de suicidio”
Marshall
No te pases la vida pensando en la opinión de los demás, arriésgate, toma acción y se lo que siempre has soñado. Hacer el ridículo no debe preocuparte. Si no te arriesgas y te equivocas después te arrepentirás por no haber luchado por tus sueños.
20% mediante relaciones humanas. No des por sentado qué lo sabes todo. Necesitas aprender de las personas. Busca gente que te inspire. Amigos que te den buenos consejos, maestros y grupos de debate que te ayuden a desafiar tus puntos de vista.
10% mediante la formación escolar. conferencias, lecturas y talleres. Probablemente esto te asuste. Pues la mayoría de las personas pensamos que la formación nos dará todas las aptitudes para desarrollar determinada actividad.
La formación sin embargo es muy importante ya que se trata del inicio de nuevas ideas que se convertirán en habilidades que cambiaran tu vida.
Si damos las cosas por sentadas y decidimos que nuestra verdad es absoluta y universal. Nos cerraremos a la posibilidad de aprender algo nuevo y desarrollarnos. Si decidimos pasar la vida con miedo a fracasar o pensando que hemos aprendido lo que teníamos que aprender. nuestra vida será un viaje sin destino. Que aburrido.
Nos volveremos obsoletos para la sociedad y esta nos arrumbará en una esquina hasta que tomemos la decisión de aceptar que no todo lo que pensamos es verdad. Que es importante aprender. Tener muchas fuentes de información y sobre todo tomar acciones.
Muchas personas quieren tener el titulo sin haber trabajado. Toma las riendas de tu vida. Pasa a la acción y comienza tu viaje. El que te llevará muy lejos a un lugar mucho mas interesante y creativo. Dale ese giro a tu vida.
3. Aprende a disfrutar del proceso.

“Después de que se haga millonario puede usted regalar todo su dinero porque lo importante no es el millón de dólares , lo importante es la persona en la que se ha convertido usted durante el proceso de hacerse millonario”
Jim Rohn
Otro problema de dar las cosas por sentadas es pensar que cuando lleguemos a determinada meta seremos felices. Cuando termine la universidad mi vida será increíble, cuando encuentre trabajo todo cambiará, cuando me case mi vida comenzará, cuando compre mi primera casa no tendré que preocuparme , cuando me jubile podré dedicarme a lo que siempre desee…. Y qué pasará cuando mueras.
Dar por sentado que cuando logremos determinada meta seremos felices es una tontería. No hay peor manera de desperdiciar la vida que esperando a que llegue un instante que si bien nos dará felicidad o satisfacción esta será efímera.
No te pido que no tengas ambiciones. Solo quiero decirte que en este camino sucederán muchas cosas, tal vez tropieces, fracases o llegues a callejones sin salida y tengas que dar la vuelta.
Debes estar listo y abierto a la idea de que el camino no es como pensabas y qué hay obstáculos que superar. Muy probablemente si das por sentado que tienes que llegar para ser feliz y algún inconveniente sucede en el camino te frustres y te rindas.
En cambio sí abrazas la incertidumbre. Sabrás que no sabes nada y que durante el camino habrá retos y obstáculos que desconocías y tendrás que superar. Además de que serás capaz de disfrutar el proceso pues será un viaje que te cambiará y en el que aprenderás cosas increíbles.
En click lo que mas le preocupa a Michael (Adam Sandler) era llegar al asenso. Por lo que decidió utilizar un control mágico, saltarse todos los esfuerzos y los momentos complicados. No obstante también deja a un lado de los instantes que le dan sabor y felicidad a la vida. Esos momentos cotidianos que nos hacen sentir vivos.
Al final se trata de una película de Hollywood y todo se arregla. Lamentablemente la vida es un regalo que viene con caducidad y no tenemos segundas oportunidades. Aprende a disfrutar del proceso y de lo desconocido.
No te encierres por miedos e inseguridades ni tampoco trabajes solo por llegar a un objetivo pensando que ese día serás feliz. Abrete al mundo, arriésgate y conoce cosas nuevas. Probablemente muchas de tus verdades absolutas cambien durante este viaje.
4. No juzgues a las personas.

Por otro lado en nuestras relaciones muchas veces damos por sentado que nos pasará lo mismo que una experiencia anterior.
Pensemos en que un adolecente engaña a su novia y ella lo deja. No obstante se siente fatal y va sufriendo durante mucho tiempo, generando un pensamiento en el que «todos los hombres son una basura.»
Al cabo de unos años la joven entra a la universidad y conoce un nuevo estudiante que no es malo. Es decente y la apoya. No obstante la chica decide hacerle caso a sus cicatrices. Le busca hasta el mínimo error. Al final da por hecho que la va a lastimar y corre.
Dejando destrozado al joven… y el ciclo de cicatrices e inseguridades continua.
ejemplo parafraseado de: «Every thing is fucked»
My New Book is Finally Here — Can You Handle It?
Si damos por sentado que todas nuestras relaciones familiares, amorosas y laborales terminarán igual que alguna otra antes vivida. Nos perderemos la oportunidad de conocer gente increíble.
Tienes que callar tu “Escucha Previa”; la cual consiste en en esa voz interior que te condiciona y no te permite escuchar a los demás.
“No hay peor desastre que el que imaginamos en la cabeza”
Yo
Si tuviste una experiencia negativa en alguna etapa de tu vida, déjala ir, aprende la experiencia. Pero no te aferres a que todas serán iguales. No des por hecho lo que sucederá ni tampoco supongas cosas que no sabes.
5. Por otro lado tenemos a Charles Bukowsky
“¿Qué es el amor? El amor es una niebla que quema con la primera luz del día de la realidad”
Charles Bukowsky
Nadie mejor que Bukowsky para lanzarnos un buen balde de agua fría y de realidad. Los humanos hacen cosas de humanos. Es probable que te lastimen y que tu lastimes a las personas que amas.
Dar por sentado que nuestra pareja nos amará por los siglos de los siglos, que nuestros seres amados vivirán por siempre, que nuestro trabajo será eterno o que siempre podremos contar con nuestros amigos es un error de nuestro pensamiento.
No busco ser fatalista. Solo quiero que reflexiones sobre lo que tienes hoy. Al dar por sentadas las cosas lamentablemente le damos poca importancia a lo que tenemos. Sin embargo si comprendes que las cosas son efímeras las valorarás y agradecerás todos los días por tenerlas y contarás con la preparación mental para dejarlas ir cuando termine.
La vida puede cambiar en un segundo y lo que ayer creías verdadero hoy es falso. El único momento que tenemos es el ahora.

Y cuanto tiempo es para siempre?- preguntó Alicia
Aveces solo un segundo- respondió el conejo blanco
Alicia en el País de las Maravillas
Todas las personas que amas tienen altas probabilidades de defraudarte, lastimarte o marcharse. Mejor disfrútalas. No des por sentado nada y no esperes mucho de las personas. Es mejor sorprenderse que decepcionarse.
Bonus No te quedes con ganas.
“Nunca retrases besar a una chica bonita o abrir una botella de whisky”.
Ernest Hemingway
Cada día es una nueva oportunidad. No te cierres a experimentar nuevas sensaciones. Prueba comida diferente, bebe bebidas nuevas. Haz cosas diferentes.
No des por sentado qué más tarde lo harás o que sí lo haces enfermarás. La vida se trata de ensayo y error, al final lo único que nos llevamos son las experiencias. Abraza la incertidumbre y disfruta lo desconocido.
Gracias.
Sí llegaste hasta aquí quiero decirte que eres una persona que será capaz de hacer un cambio en su vida. Dejando a un lado todas las verdades que imagina son absolutas para adoptar una postura amigable basada en la incertidumbre.
“Consideramos la incertidumbre como el peor de todos los males, hasta que la realidad nos dice lo contrario”
-Jean Baptiste Alphonse Karr
Te comparto una infografía para que no olvides llevar a cabo estos consejos:

Si consideras que el contenido de este artículo puede gustarle o servirle a alguien sería genial que se lo compartieras. No dudes en contactarme si tienes alguna pregunta o deseas que desarrolle algún tema de tu interés.
No olvides suscribirte a mi blog en la parte inferior para que recibas todo el contenido que genero gratis.
Hasta la próxima.
1 comentario en “5 razones para no dar las cosas por sentado”