Sé que tienes diferentes habilidades para destacar y que cuentas con un gran talento que la gente desconoce de ti, sin embargo, por alguna u otra razón no has tenido el valor para comenzar a explotarlo.
Hoy te cuento 5 miedos que debes superar para dedicarte a lo que siempre has soñado.
1 No temas ser un novato.

«Da lo que tienes. Para algunos eso puede ser mucho más de lo que tu puedes creer”
Henry Wadsworth Longfellow
A todos nos avergüenza parecer aficionados cuando se nos pregunta sobre algún tema del que supuestamente somos profesionales. Quiero decirte que nadie puede saber todo sobre un tema y tu punto de vista puede ser justo lo que se necesita en esos momentos.
Es importante que aceptes y sepas que ninguno de los grandes humanos que cambiaron al mundo comenzó siendo un maestro, seguro pasó por un proceso en el cual fue un novato, cometió errores e incluso hizo el ridículo en publico.
Ser un novato tiene muchas ventajas, entre las que me gusta destacar las siguientes
La Oscuridad es un lugar libre de expresión. Quiero decir, mientras el mundo te descubre y comienzas una carrera a la luz de una comunidad con tendencias a la alza, podrás compartir lo que te venga en gana. No habrá que cuidar lo que haces ,de malos entendidos, errores y fracasos.
No tienen nada que perder. Pueden probar su trabajo y resultados, si están mal, la gente entenderá que se trata de un aficionado, o como a mí me gusta llamarlo, un aprendiz en vías de desarrollo. Lo vemos en los países.
Si Estados Unidos comete un error diplomático, toda la comunidad internacional lo ve como un verdadero escándalo. Mientras que si un país en vías de desarrollo comete el mismo error, la comunidad lo entenderá e incluso buscará apoyarlos de alguna manera. Lo mismo ocurre con los novatos, tienen una ventaja sobre los especialistas, la gente que los rodea saben qué puede cometer un error.
Aprenden en el proceso y lo disfrutan Tal vez como principiante no conozcas muchas técnicas o procesos que faciliten tu trabajo. No te preocupes, al hacer lo que te apasiona aprenderás y estudiaras mucho más para resolver los problemas que se susciten cotidianamente.
Lo anterior será genial incluso para que descubras nuevos métodos de solución y de paso tu creatividad se desarrollará como no te imaginas .
Por otro lado hacer lo que te gusta y descubrir nuevas habilidades será una gran fiesta en la que tu quieres estar. Disfrútala.
Mejoran su alrededor. Los novatos hacen que el planeta cambie. Hay dos tipos de personas en el mundo los que critican y los que hacen, si algo no te gusta de tu vida no te quejes y haz algo para solucionarlo.
Bien lo dice Austin Kleon en su libro Aprende a promocionar tu trabajo
“Los amateur saben que aportar algo es mejor que no aportar nada”
Austin Kleon
Honestamente las aportaciones de los novatos que decidieron pasar a la acción son lo que nos tiene viviendo en condiciones mejores de lo que eran antes. Actualmente tenemos acceso a la información que deseamos y a herramientas que nos permiten hacer lo que nos gusta, publicar y vender lo que sea sin necesidad incluso de una tienda física o un espacio pagado en alguno de los medios de comunicación
Comienza. Simplemente comienza. Deja que la Incertidumbre y lo desconocido te lleven a ese exótico lugar al que siempre has querido llegar.
2 No temas empezar

“La fe es dar el primer paso, incluso cuando todavía no se ve toda la escalera.”
Martín Luther King
No lo pienses dos veces, da ese primer paso. Te puedo asegurar que si buscas el mejor momento para comenzar nunca lo harás y permanecerás en el mismo lugar por mucho tiempo.
Howard Gardner, famoso psicólogo y profesor de Harvard, descubrió que son necesarios aproximadamente 10 años de experiencia para llegar a triunfar en cualquier área.
Si decides no comenzar lo mas pronto posible, el tiempo para volverte experto en aquello que amas simplemente continuará postergándose. Muchas personas optan por prepararse para el momento adecuado y se mienten a ellos mismos con excusas como:
«Seguiré estudiando hasta saber todo sobre “X” tema, cuando tenga el cuerpo de Brad Pitt la invitare a salir, cuando compre la mejor cámara del mercado comercializare en internet. «
De acuerdo al profesor Tal Ben-Shajar los perfeccionistas no hacen las cosas con tal de evitar el fracaso. Argumenta que estos se dicen a sí mismos “ Si no lo intento, no fracasare” . Sin embargo, al evitar el posible fracaso también destruyen toda posibilidad de alcanzar el éxito.
Deja de perder el tiempo buscando ser mejor, utiliza tu tiempo de manera eficiente. Pon atención en que es lo que quieres, luego observa que herramientas tienes para comenzar y da el primer paso.
Con el tiempo mejoraras siempre y cuando no tires la toalla. Es momento de que inicies.
3. No temas fallar

«No le temas al fracaso, que no te hará más débil, sino más fuerte»
Abraham Lincoln
Nadie mejor que Abraham Lincoln para hablar del fracaso se podría decir que abrazo la lona en diferentes ocasiones, sin embargo, levantarse una y otra vez fue lo que lo llevo al éxito y ser el gran Presidente de Estados Unidos que logró abolir la esclavitud.
Aquí te dejo una muestra de los mayores fracasos de Lincoln antes de cambiar el mundo.
A los 22 años perdió su trabajo, a los 23 intentó ser parte del parlamento y este lugar le fue negado. Trató de ser un emprendedor y comenzar un negocio, terminó lleno de deudas después de este fracaso.
A raíz de lo anterior se ganó una crisis nerviosa a sus 27 , a los 35 decidió volver a la política como candidato al congreso y perdió, busco el mismo cargo 5 años después y … perdió.
Extrañamente todo esto no lo desanimó sino todo lo contrario, buscó cargos aún más ambiciosos intentando ser vicepresidente. Sin éxito.
Desde sus veintidós hasta casi sus cincuenta existió un continuo fracaso en sus planes, pero dos años después se convertiría en el decimosexto presidente de Estados Unidos, cargo desde el cuál cambió el mundo.
Probablemente pienses que el caso de Lincoln es uno en un millón, no obstante, es parte de un club de locos que en vez de rendirse por sus fallas las usaron para seguir adelante, un club entre los que destacan, J. K. Rowling, Oprah Winfrey, Harland David Sanders, Michael Jordan, Steve Jobs, Baby Ruth, Walt Disney, Thomas Edison… etcétera.
No es necesario alcanzar la fama para imponerse a las caídas de la vida y alcanzar el éxito. Todas las personas que deciden levantarse y volverlo a intentar tarde o temprano terminarán por lograrlo. No desesperes.
La ambición por alcanzar una meta y la resiliencia no es buena en la carrera de los 200 metros planos pero sí lo es para el maratón. Sí consigues imponerte ante las adversidades y seguir adelante al final lo lograras.
No te puedo garantizar que si fracasas alcanzarás el éxito pero si que la ausencia del fracaso te puede asegurar la ausencia del éxito.
4 No le temas al cambio

«Debes ser el cambio que deseas ver en el mundo»
Mahatma Gandhi
La gente busca quedarse en el mismo sitio donde las cosas funcionan bien: procesos, estrategias, métodos, software.. etcétera. A todos nos da miedo el cambio y nos esforzamos por mantener el status quo. Lamentablemente para quienes se aferran al mismo estilo de vida el cambio es inevitable.
Antes yo me resistía totalmente a los cambios, incluso desayunaba todos los días el mismo platillo en el mismo restaurante. Las circunstancias me obligaron a realizar cambios y descubrí que en lo imprevisible nace la creatividad y la vida es mucho más divertida.
Hay muchas razones por las que la gente se resiste al cambio, por miedo a perder sus empleos, sus ingresos, por sentirse amenazados o avergonzados, por no suponer que no tienen los conocimientos necesarios para desempeñar el trabajo nuevo.. entre otros.
Quiero decirte que nuestro cuerpo por mero instinto busca nuestra seguridad y por ello nos llena de miedos ante cualquier amenaza. No debes permitir que el miedo te mantenga seguro en donde estás, atrévete a cambiar y a aceptar la incertidumbre dentro de tu vida. Vivimos en tiempos donde todo cambia en cuestión de minutos.
Imagínate que estás en un punto A (tu presente) y quieres cruzar a un punto B (lo que deseas ser), sólo tienes que empezar a caminar para llegar ahí, sin embargo, el miedo te abrazará de las piernas. Es tu trabajo darle una maldita patada y seguir adelante.
El mundo es un teatro, actúa como el personaje que te gustaría interpretar en la vida. Ponte el traje del personaje que quieres ser y comienza a trabajar en lo que haces hasta que el mundo te vea de la manera en la que te gustaría ser observado.
Probablemente no sepas nada de ese personaje, pero es la incertidumbre la que te enseñará lo necesario para que comiences a hacer un trabajo realmente bueno. Abrazar lo incierto es saber que nunca tendremos la noción de todo y sólo aprenderemos y nos acercaremos a lo que llamamos verdad.
Lo anterior no es malo, la incertidumbre es el origen de toda innovación, crecimiento y progreso de la humanidad. Mientras menos sepamos y lo aceptemos nuestras posibilidades de aprender serán mayores.
Bien lo dice Ed Catmull cofundador y presidente de Pixar Animation Studios “ Lo que creo es precisamente que la creatividad consiste precisamente en saber trabajar con el cambio.
Comienza el camino y vuelve siendo un héroe.
5. No le temas al que dirán

“Sé lo bastante bueno en cualquier cosa y te crearás tus propios enemigos”
Charles Bukowsky
Cuando inicies, comenzarás a observar resultados. La gente comenzará a hablar de ti y de tu trabajo.
Primero quizás tu familia o tus amigos intenten desanimarte, argumentando que es lo mejor para ti y que por el amor que te tienen no quieren ver como te estrellas en el fondo del precipicio por intentar seguir tus pasiones.
Probablemente sea cierto, sin embargo, no debes permitir que las inseguridades de quien te rodea afecte tu trabajo y tu camino. Otro aspecto que quizás te preocupa son tus amigos, tus colegas, compañeros de escuela y de trabajo, publicar tus proyectos es quizás un acto de heroísmo frente a tu comunidad dado que te mostrarás vulnerable.
Probablemente existan personas que no les guste tu trabajo o personas que te critiquen por lo que estas empezando. Es imposible que todo el mundo esté de acuerdo con nuestras ideas, habrá personas que simplemente no coincidan con tu forma de pensar o que bien interpreten lo que desean para permanecer en tu contra.
Solo tienes que ignorarlos, no le tienes que gustar a todos y tampoco te tiene que caer bien todo el mundo, saber limitar tu amistad es limitar tus valores con las personas que empatas. Si eres de las personas que critican los emprendimientos y desarrollos de tus colegas, deja de hacerlo, apoyales y ocúpate en comenzar tu camino.
Por ultimo, por mas que te critiquen, se burlen de tus fracasos o te desmotiven… no debes dejar de caminar. Los que lo logran son las personas que permanecen el tiempo necesario para lograrlo. No tires la toalla. Bien dijo Rocky Balboa “Si sabes lo que vales, ve y consigue lo que mereces pero tendrás que aguantar los golpes.
Gracias.
Recuerda no olvides que todo profesional antes fue un principiante. Da el primer paso al resto de tu vida solo comienza. No te preocupes si fallas, recuerda que los errores nos ayudan a mejorar. Disfruta de la incertidumbre, mientras más rápido aceptes el cambio sentirás mayor paz interior. Hazlo sin ver quien te observa no te preocupes por la opinión de los demás.

Elimina estos miedos. Piensa en algo que siempre has querido comenzar pero que has evitado por alguno de los 5 miedos mencionados. A continuación hazlo. Pídele la cita a esa persona, entra en el club de teatro, forma parte de un equipo, comienza tu blog, inicia el negocio que deseas con lo que tienes no esperes más. Finge hasta que lo seas, sal de tu zona de confort, acepta el feedback y reconoce tus errores.
Si consideras que el contenido del presente artículo puede ayudar a alguien, me ayudarías mucho compartiéndolo con ellos. No olvides suscribirte al blog en la parte de abajo para que seas el primero en obtener mis artículos gratis.
Bastante bueno tu artículo. Lo comparto con mucho gusto.
Saludos.
Me gustaMe gusta