Nos la pasamos viendo series y películas de guerras, traiciones y conquistas. Sin embargo no todos se dan cuenta que la oficina es un campo de batalla lleno de minas a punto de explotar. Hoy te cuento 10 maneras para sobrevivir a las batallas Godinez y mantener la fidelidad de tu equipo de trabajo.
1 Elige a los gladiadores mas fuertes

“El secreto para contratar a los mejores es: buscar a personas que quieran cambiar el mundo”
Marc Benioff
En muchas ocasiones los generales, políticos y empresarios de organizaciones pequeñas han tomado la decisión de no hacerse de los servicios de una persona con mayor talento por miedo a que este lo opacara, o bien, terminara quedándose su puesto.
Quiero decirte que en el mundo Godín he visto gente muy inferior en habilidades intentar quedarse con el puesto de sus jefes o de personas que los recomendaron. Al final contratar o recomendar personas no te libra de alguna traición. Deja de un lado tus inseguridades y rodéate de los mejores.
Adopta el talento y dale una oportunidad a los mejores gladiadores aunque esto te parezca amenazador. Si intentas hacer todo el trabajo sin ayuda podrás avanzar de prisa, sin embargo, si lo haces con un equipo lleno de talentos tal vez no avances con la misma velocidad, pero sin duda llegarás más lejos. Incluso a lugares que jamás imaginaste.
Las personas que te rodean tienen que tener habilidades que te complementen, incluso los mejores perderían contra un equipo que no tenga tantas habilidades.
2. Ten un circulo de poder y confianza

«El auténtico amigo es el que lo sabe todo sobre ti y sigue siendo tu amigo»
Kurt Cobain
Cuenta con 2 o 3 personas en las que confíes ciegamente. Deben ser personas con las que tengas una relación cercana y a quienes permitirás involucrarse en las decisiones importantes. Personas que sabrás que si te dan una retroalimentación será honesta y jamás abandonaran su lugar en el campo.
Ahora bien, si alguien te está dando una oportunidad de crecer, procura ser parte de su circulo de confianza, se leal y cuida todos tus actos. Los buenos líderes no son egoístas, ya llegará tu momento de brillar. Si te comportaste a la altura con tu jefe ahora tendrás un poderoso aliado lleno de experiencia que te ayudará a impulsarte en tus nuevos proyectos.
3. No le pidas lealtad al mercenario

“Los ejércitos mercenarios y los auxiliares son inútiles y peligrosos”
Nicolás Maquiavelo
Hay varias formas de hacerse de los servicios de un mercenario en una empresa. La primera es conservar el equipo de un jefe anterior que no se fue en buenos términos. Si despiden a un jefe y el nuevo mantiene a una persona en un importante cargo, el ultimo no tendrá ninguna identidad con el nuevo jefe y mucho menos lealtad. Terminará por hacer mal su trabajo y en el peor de los casos comenzará a sabotear al nuevo en razón de vengar a su líder con quien sí tiene lealtad.
Por otro lado hay jefes que pretenden contratar a personas de sus empresas rivales para conocer los secretos mas ocultos de su competidor. No olvides que el que a hierro mata a hierro muere. Al final una persona que ya haya traicionado y solo se guíe por el dinero invariablemente terminará por traicionarte.
En caso de que una persona por sus méritos decida llegar a tu empresa y provenga de una mas chica, no tiene nada de malo, sus aspiraciones y ambiciones se respaldan con su preparación. En estos casos contrátalo, es posible que se trate de un gladiador.
4. No hay enemigo pequeño

¿Acaso no destruimos a nuestros enemigos cuando los hacemos amigos nuestros?
Abraham Lincoln
Hay muchas razones por las que es posible que tengas enemigos. Envidias, celos o quizás alguien que ambiciona tu lugar. Cuando comienzas a subir de nivel dentro de una empresa habrás recorrido diferentes áreas por lo que has convivido con muchos colegas.
Cualquier pelea, mal entendido o el simple hecho del crecimiento laboral puede dejar estragos en estos compañeros y volverlos contra ti. Al final los conocerás, pues aprovecharán cualquier oportunidad para vengarse o atacarte injustificadamente.
Como dice Lincoln haz a tus enemigos tus amigos, no vale la pena que entres en conflictos con alguien por una tontería. Trata de llevarte bien con todos, ya que nunca sabes cuando cambien los roles, ni el daño que una persona pueda llegar a ocasionar. Recuerda, no hay enemigos chicos.
5. Pon límites

“Si es un deber el respetar los derechos de los demás, también lo es el defender los propios”
Herbert Spencer
Primero hablemos de tu papel como líder. Sé que actualmente se ha normalizado recibir retroalimentaciones por parte de tu equipo y también que un líder no tiene porque saber hacer todo.
Sin embargo, en la forma en la que se dicen las cosas está el detalle. Si uno de tus colaboradores te da una observación en tono burlón o descubres que esta hablando mal de ti y saboteando a tu equipo de una u otra manera no lo pienses dos veces, es momento de tomar acción.
Ahora bien si eres parte del equipo y recibes una falta de respeto por parte de tu jefe o de uno de tus compañeros establece tus límites para que conozcas perfectamente que estás dispuesto a tolerar. Cuando alguien nos esta faltando al respeto, nuestro cuerpo lo detectará, haz caso a estas señales y pon un alto.
Al final vivimos en una época donde todos tenemos los mismos derechos no hay nadie superior a nadie. Todos tenemos diferentes perfiles y talentos. Nadie es humanamente superior a ti.
Sé que puede ser difícil, pues muchas veces nos quedamos callados y toleramos las faltas de respeto. En lo personal he tenido que lidiar con personas que al final solo buscan hacer inferior a los demás con tal de demostrar un falso poder. Lo único que hay en esas personas es una gran carencia de autoestima y humanidad.
Como jefe o empleado debes saber que desprenderse de estas personas mediante límites será muy grato para ti, no te mientas, no mereces que nadie te falte al respeto. No hay excusas.
Sé que es un reto y que posiblemente en algunos casos tu sustento dependa de esto. Sin embargo, te invito a que analices la situación y veas si realmente merece la pena afectar tu salud o simplemente poner limites.
6. Dile adiós a los aduladores
“Los cazadores atrapan las liebres con los perros; muchos hombres atrapan a los ignorantes con la adulación”
Plutarco
He visto equipos fuertes de trabajo destruirse por la intriga que un adulador puede llegar a interponer entre los miembros. Cosas como “sabes más que el” , “él es muy bueno pero no es líder” , “Es su decisión usted es el jefe, ellos porque opinan”.
La adulación es una de las herramientas más básicas con las que las personas buscan conseguir un beneficio. Se centra en el elogio, mismo que apunta directo al ego del receptor creando una falsa lealtad.
Puede llegar a ser una fuerte herramienta pues golpea directo nuestros deseos por ser apreciados, aceptados y reconocidos por lo demás. Si como jefe estás pasando por un momento donde tú autoestima bajo es momento de que la fortalezcas ya que eres vulnerable al adulador.
Se que es difícil identificar un adulador, es más fácil evitar los golpes de un ataque que identificar los elogios de una persona oportunista y abusiva. Sin embargo, tienes que ser muy inteligente para analizar el comportamiento de tus asesores. Desconfía de los que siempre están a tu favor, en ocasiones di planes absurdos y observa quien lo apoya.
Evita los chismes y las intrigas. Si alguien llega a contarte a solas alguna especulación muy probablemente sea falsa. No des lugar ni entrada a esto, al final todas estas intrigas terminarán por fracturar al equipo y todos comenzarán a desconfiar.
Sé objetivo en todas tus decisiones, cuando vayas a dar un ascenso piensa en los perfiles y rodéate de tu circulo de confianza para tomar una decisión objetiva.
Recuerda que no somos perfectos, si alguien constantemente lame tus botas sigue el consejo de Paul Valéry
“Cuando alguien te lame las suelas de los zapatos, colócale el pie encima antes de que comience a morderte”
Paul Valéry
7. No te emborraches con los del trabajo

«Ese es el problema de beber, pensaba, mientras me servía un trago. Si algo malo pasa, bebes para intentar olvidar; si algo bueno pasa, bebes para celebrar; y si nada pasa, bebes para qué hacer que algo pase.»
Charles Bukowsky
Todos necesitamos un trago. El alcohol es muy útil para socializar, sin embargo, es perfecto para causar catástrofes sociales muy grandes .
Si te encuentras en una reunión laboral debes ganar. No permitas que alcohol se apodere de ti y surja ese sentimentalismo o agresividad con tus colegas y jefes. Si la reunión te obliga a beber fortalece tu autocontrol y nunca, nunca seas el primer borracho, ni el peor borracho.
Si tomas con tus empleados y te emborrachas la línea de respeto se perderá. La admiración con la que te miraban y todo el misterio que un buen jefe envuelve en sus seguidores se acabará.
Como jefe bebe un par de tragos, haz dos bromas, discúlpate y márchate. Deja las borracheras para tu circulo de confianza donde sabes que nada sucederá.
Si formas parte de un equipo no permitas que tu jefe te vea perder los estribos. En el mejor de los casos denotarás una falta de autocontrol y créeme, el próximo asenso no te lo llevarás. Ahora bien si eres parte del circulo de confianza de tu jefe debes procurar mantenerte bien por si cualquier eventualidad sucediera. Tal vez tengas que llevarlo a su casa.
Si perteneces a este circulo recuerda que tu jefe te tiene toda la confianza del mundo. Jamás lo traiciones contando su comportamiento cuando se encontraba hasta la máxima expresión etílica.
8. Llévate bien con la seguridad

“Es mejor estar seguro que arrepentido”
Proverbio Americano
Te debes llevar bien con todos. Pero llevarte bien con los policías es una estrategia fundamental para mantener el control, esto te ayudará a que te den reportes reales. Si alguien se llevo documentación, quien ha entrado y salido de la oficina y en que horarios. Además en el peor de los casos pueden salvarte la vida.
Por otro lado siempre es bueno tener una persona de confianza que sepa artes marciales u otras disciplinas, piénsalo, tienes mucho que ganar y nada que perder. Tendrás ojos en la empresa las 24 horas.
9. Si te enrollas con alguien deja los sentimiento fuera.
En lo personal te aconsejo mantener tu vida privada lejos del ambiente laboral. Si te relacionas con alguien del trabajo, habrá inestabilidad en la productividad ya que llevarás los problemas que tengas fuera a la empresa y esto afectará el rendimiento de ambos. Si tienen una discusión todos los integrantes del trabajo lo notarán y por ende descubrieran la relación que en muchas empresas esta prohibida.
Y si llega a terminar, es muy probable que no tengan un final feliz y maduro. Seguramente una de las partes pierda el trabajo o termine por renunciar. Ahora bien si se trata de una aventura esto empeora las cosas, respeten su trabajo y las familias de sus compañeros.
10. Prepárate para la guerra

«Como tecnólogo, veo cómo la IA y la cuarta revolución industrial afectarán todos los aspectos de la vida de las personas».
Fei-Fei Li
Tal vez pienses que la competencia la tienes en tus compañeros, no pierdas el tiempo involucrando en chismes e intrigas. No obstante quiero decirte que la verdadera batalla será contra las maquinas.
No, no soy fan de Terminator, sin embargo, la inteligencia artificial ha comenzado a apoderarse de todos los procesos.
Ya existe inteligencia artificial que compone música según tu estado de animo y estoy seguro que poco a poco seguirán comenzando a realizar más y más trabajos. Por lo que aprovecha estos tiempos de paz que nos quedan y comienza a prepararte para el futuro.
Mantente enfocado y en constante aprendizaje que el futuro será muy interesante.
Gracias

No bajes la guardia. La oficina puede llegar a ser todo un campo de batalla. No olvides contratar a los mejores de cada área y crear un circulo de confianza muy fuerte. No subestimes a las personas no hay enemigos pequeños, llévate bien con todos. No le pidas lealtad al desleal, si contratas a un mercenario será tu culpa cuando te traicione no de él. identifica a los aduladores y cuídate de ellos.
No olvides poner limites de respeto en tu relación laboral. No emborracharte y no involucrarte sentimentalmente con tu equipo de trabajo te ayudará a mantener esos límites.
La inteligencia artificial esta acaparando todo. Empieza a tomarla en cuenta y actualízate. Estudiar y mantenerte innovando te mantendrá enfocado en el futuro, evitará que te metas en chismes y te proyectará al futuro.
Si consideras que el contenido del presente artículo puede ayudar a alguien, me ayudarías mucho compartiéndolo con ellos. No olvides suscribirte al blog en la parte de abajo para que seas el primero en obtener mis artículos gratis.