«A veces es evidente que el ego no quiere que nada cambie, para poder seguir quejándose»
Eckhart Tolle
La ambición desmedida, la envidia y la inseguridad son aspectos negativos de las personas que encontramos en el ego. El ego es una creencia negativa y enfermiza de nuestra propia existencia. Esa Lucha sin sentido por ser reconocidos y mejores que los demás.
En los últimos 5 años, he sido testigo de estas batallas. Todos quieren los puestos de otros y para conseguirlos generan calumnias y trampas. Me di cuenta que perdemos tanto tiempo en esas tonterías, que nos impiden progresar hacia nuevas cosas. Todo se debe al ego de las personas.
Al principio pensé, que esto sucedía solo en una empresa, donde lo pude observar. Sin embargo, con el paso del tiempo, he visto cómo esta actitud se va repitiendo en diferentes sectores.
Hoy quiero darte 5 consejos, para que te animes a eliminar el ego de tu vida y así puedas estar satisfecho con tu trabajo sin esperar el reconocimiento de los demás.
No le vas a gustar a todos.

«He observado que aquellos que han logrado los mejores resultados son quienes se controlan y nunca se emocionan demasiado, quienes siempre están serenos y dueños de sí mismos con paciencia y gentileza.»
Booker T. Washington
«La mejor forma de destruir un enemigo – Decía Abraham Lincoln- Es convertirlo en tu amigo.» Esta frase siempre me ha gustado, me parece acertada y lógica. No obstante, he lidiado con gente grosera, con quienes he intentado ser amable y compasivo. Sin embargo, después de tener un trato políticamente correcto, me traicionan e intentan sabotear mi trabajo.
Lamentablemente me ha pasado ya muchas veces. Al principio, no lo entendía. Y me llenaba de dudas:
-¿Estaré haciendo mal mi trabajo? – me preguntaba.
-¿Por qué esa persona esta tan enojada conmigo? – pensaba.
Nunca encontraba respuestas. Pero, me lo tomaba bastante personal, incluso me daban ganas de levantarme y confrontarlos. Mas, me mantenía sereno, después de todo:
«Quienes saben, no hablan. Quienes hablan no saben.»
Lao Tzu
El silencio pertenece a las personas fuertes y seguras de si mismas. Aunque es difícil estoy aprendiendo a mantenerme sereno, en estas situaciones.
Tropecé con la misma piedra varias veces, hasta que entendí que era mi ego el que me estaba castigando. Buscaba gustarle a todas las personas e insistir en agradarle a quienes eran los peores.
Me di cuenta que cada quien tiene sus demonios, sus inseguridades y sus necesidades y que tal vez veían una solución a sus vidas destruyendo las de los demás.
Victorias vanas de quien no esta satisfecho con su propia vida. También entendí que por más que lo intentemos no vamos a cambiar a las personas, las personas solo pueden cambiar si toman esa decisión y son muy pocos los que buscan progresar.
Es bueno saber que, mientras estemos vivos, tendremos buenas rachas, donde todo lo hacemos perfecto y aún así nos faltaran al respeto, habrá celos o simplemente a nadie le importará lo que hagamos. Claro que nos sentiremos mal. El ego nos pide reconocimiento y este no siempre llegará.
muchas veces llegue enojado, triste y confundido a casa. Pero vi la manera de someter (Parcialmente) mi ego y entender que si los demás nos tratan mal o calumnian sin pruebas, no nos degrada a nosotros, sino a ellos.
En la vida sufriremos sabotajes de otros o simplemente no podremos satisfacer las expectativas de los demás. Comprende, que el esfuerzo es tuyo y los resultados son tuyos. No tienes que demostrarle nada a nadie. Solo, haz lo tuyo.
La vida no se trata de ir buscando quién me la hizo y quien me la paga. No se trata de ser mejores o tener más que los demás. Tenemos que ser lo que somos y hacer nuestro trabajo lo mejor posible. Es lamentable mirar que otros basan su éxito en decir que el trabajo de los otros esta mal y que ellos lo podrían hacer mejor.
Que no se te suba a la cabeza.

«Un hombre orgulloso siempre está mirando todo desde una posición superior y, claro, mientras uno esté mirando hacia abajo, es incapaz de ver lo que está encima.»
C.S. Lewis
Es muy triste ver cómo alguien pierde la cabeza por un poco de poder y después mirar su caída.
He visto el ascenso accidental de personas en los corporativos y su rápida transformación por el poder que se les da. Un poco de éxito temporal los transforma.
Olvidan las causas por las que llegaron ahí y comienzan a sentirse superiores y lo peor de todo, son las personas que los rodean y adulan, con tal de obtener un beneficio a costa de la ignorancia de quien cree que quien lo adula es su amigo y quien lo retroalimenta es su enemigo.
He visto como los aduladores devoran a este tipo de personas, cuando ya no queda nada que comer y este es delegado de sus funciones, todos quienes le tenían falsa estima desaparecen.
No olvides que tener autoridad no es lo mismo que ser una autoridad y que impresionar a quienes te festejan los chistes es muy diferente a ser realmente impresionante.
Si estas en una posición de poder no permitas que el ego te haga cometer tonterías. No caigas rápidamente de esa nube en la que por fortuna subiste. “No son los títulos los que honran a los hombres, – dijo alguna vez Maquiavelo – sino que los hombres honran a los títulos”.
Se la misma persona que cuando llegaste, aprende a escuchar retroalimentación y no permitas que los aduladores te eleven el ego, esto podría ser tu perdición.
Aprende a trabajar para otros.

«
«Los grandes hombres casi siempre han demostrado tener la misma capacidad para obedecer que la que demuestran tener más tarde para mandar.»
Lord Mahon
Llevó 5 años trabajando para las mismas empresas y vaya que me ha costado trabajo confrontarme a la idea de no ser mi propio jefe. Sin embargo, con el transcurso del tiempo he comprendido que en mi caso, ha sido muy importante ser subordinado antes de ser emprendedor.
Muchas veces el ego me ha dicho:
-Venga, deja esto, no es para ti, ¿Cómo puedes soportar que te hablen así?. Tú tienes más talento que ellos.
Sea como sea, es crucial entender que existen los niveles de subordinación y entre más rápido aceptes que eres privilegiado por tener un trabajo y sepas seguir ordenes, llegará el día donde pongas negocio o auto-empleo, con la experiencia que adquiriste, mientras trabajabas.
Si quieres tener éxito, no será de la noche a la mañana. Tienes que ser diferente a los demás. Haz lo que nadie quiere hacer, produce más que los otros y comparte tus ideas.
No dejes que el ego, te prive de nuevas oportunidades, no te consideres superior a un trabajo. Yo he repartido volantes, he sido vendedor y en ocasiones chofer. No me arrepiento de nada, ni me siento menos por eso. El trabajo se tiene que hacer y al hacerlo marcarás un diferenciador con quienes tienen el ego tan elevado y no pueden permitirse realizar algunas tareas.
Vive sin desperdiciar el tiempo, mantente concentrado y trabaja cada vez mejor.
Acepta que no sabes nada.

«Yo solo sé que no sé nada.»
Sócrates
Hacernos los listos es nuestra propia sentencia, nos impide tajantemente seguir progresando. Si consideramos que somos maestros y sabemos cada aspecto de la vida, lamento decírtelo amigo, pero estas listo para morir. No hay nada más que puedas hacer en la tierra.
Para llegar a ser verdaderamente grande, tienes que aprender y siempre puedes conocer nuevas cosas. Me acaba de pasar, desde que estaba en la universidad comencé a correr carreras de fondo. Sin embargo, sentía que mi investigación personal y entrenar a solas me daría buenos resultados.
Los resultados que obtuve durante estos años apenas se acercaban a aceptables. Desde hace 4 meses empecé a entrenar con un coach llamado Andrés, quien me manda cada semana diferentes tipos de entrenamiento, para mejorar diferentes habilidades que me ayudan a correr mejor.
No he cumplido los entrenamientos al cien, más ,he logrado mejorar notablemente mi desempeño, tal fue el resultado que obtuve en el medio maratón de la Ciudad de México, logrando terminarlo en 2:02 horas, lo que equivale a un promedio por kilometro de 5:45 minutos.

Yo pensaba que 6 minutos por kilometro era algo muy bueno y ahora vi que puedo hacerlo mejor. Con el entrenamiento de un experto puedo decir que tener mentores y aceptarnos ignorantes, nos ayudará a progresar y llegar a lugares más interesantes que a los habituales donde permaneceremos si sentimos que ya lo sabemos todo.
Sé humilde y acepta que la mayoría de las cosas que piensas que sabes, lo que aprendiste en la escuela o en los libros que leíste es altamente probable que se encuentren desactualizado o estén incorrectos.
No dejes de aprender, si quieres cruzar un camino, obteniendo alguna habilidad nueva es mejor que seas humilde y recuerdes que el mundo ha sido habitado por millones de personas y que de esas millones de personas es probable que miles de ellas, se hayan interesado en algo similar a lo que tu quieres hacer. Aprende de los expertos, de los que ya cruzaron el camino que tú quieres cruzar y nunca pienses que ya eres un experto.
No dejes que el ego te haga sentir un experto, mantente humilde ante el conocimiento.
Se paciente y esfuérzate

«La felicidad humana generalmente no se logra con grandes golpes de suerte, que pueden ocurrir pocas veces, sino con pequeñas cosas que ocurren todos los días».
Benjamin Franklin
El ego tiene prisa por alcanzar el éxito, piensa que la espera y la paciencia esta hecha para los perdedores. Ten mucho cuidado en este aspecto, porque al ego le gusta compararse con los demás y en la actualidad con las redes sociales es muy fácil compararnos con el supuesto éxito de los demás.
Si ves que alguien en Instagram sale en una foto comprándose un deportivo ultimo modelo y solo tiene 20 años es probable que si tu tienes 25 años empieces a considerarte un fracasado.
Las cosas no se dan de la noche a la mañana, no hay triunfo sin esfuerzo. Si quieres ser mejor tienes que practicar todos los días. Si quieres ser competitivo, silencia a tu ego que te esta diciendo que ya haz logrado los resultados necesarios o que los demás lo han obtenido porque son privilegiados o se dedican a cosas ilícitas.
Silencia a tu ego. Practica todos los días, porque si no estas practicando en lo que quieres hacer, otro si lo estrá haciendo y cuando te lo encuentres te ganará.
Empieza por poco, para hacer cosas grandes hay que empezar de poco. Si quieres correr un maratón tienes que empezar corriendo un kilometro, si quieres escribir una novela tienes que empezar por una pagina, si quieres ser dueño de una gran empresa, tienes que empezar por tener un cliente.
La paciencia te dará lo que esperas. El éxito de la noche a la mañana es una ilusión que a los afortunados que les sucede termina por volverlos locos. Y antes de renunciar recuerda “Casi siempre el camino a la victoria- Dijo Bill Walsh – pasa por un lugar llamado fracaso.
Gracias
En estos días se nos dice que el éxito esta en la victoria material y al ego le gusta ser el mejor en lo que esta de moda. Sin embargo es importante saber que el éxito material es el resultado de nuestro esfuerzo de hacer lo que amamos. El dinero debe ser un medio no el fin.
Ganártelo haciendo lo que amas, sabiendo antes quien eres y cual es tu papel en el mundo. De que sirve tener millones si no sabemos quienes somos. Sabías que las personas que se ganan la lotería vuelven al estilo de vida que tenían antes de ganársela en aproximadamente 3 años.
Esto sucede porque no saben que quieren de la vida y prefieren despilfarrar lo que por suerte les llego.
El verdadero éxito esta en nuestra paz mental, lo que recibimos por saber que nos esforzamos cada día por ser mejores y mas preparadas personas. Hacer nuestro trabajo es suficiente. No necesitamos el reconocimiento de nadie.
Cualquier persona puede ganar y tener suerte. Cualquier persona puede obtener un puesto para el qué hay miles de personas más preparadas que él. Pero no cualquiera puede ser mejor persona y encontrar satisfacción en su propio esfuerzo.
En el mundo vemos personas infelices que aparentemente lo tienen todo. Esto se debe a que no buscan progresar como humanos y tienen un ego muy grande.
Quédate con esto: no dejes que las opiniones de los demás te afecten, no intentes cambiar a las personas ni agradarle a todos. No permitas que el éxito se te suba a la cabeza, aléjate de los aduladores. Aprende a trabajar para otros y obtén conocimiento de tus experiencias y fracasos. Acepta que no sabes nada y mantente estudiando todos los días. Haz tu trabajo sin buscar el éxito repentino, se paciente y no dejes que el ego te haga sentir un fracasado.
Muchas gracias por llegar hasta este punto, espero te lleves algo bueno y estas palabras puedan ayudarte a destruir el ego. Si te gusto el contenido te invito a que te suscribas al blog y lo compartas con alguien a quien consideres le puede servir.
Esta entrada fue reforzada con el libro «El ego es el enemigo» de Ryan Holyday, si te interesa adentrarte más en el tema te lo recomiendo bastante.
No olvides suscribirte al blog para que seas el primero en recibir mis entradas Gracias!
Hasta la próxima.
1 comentario en “Hablemos del ego.”