El día que vale la pena vivir

«No preguntes que necesita el mundo. Pregúntate qué te hace sentir vivo, y luego hazlo. Porque lo que necesita el mundo son personas que se sientan vivas” 

Howard Thurman

Muchas personas, sin darse cuenta, tomaron la decisión de vivir en piloto automático. Ven los días pasar y aunque no se sienten cómodos con sus vidas, dejan que esta siga su paso. 

En las ultimas semanas he visto muchas películas con Ana. No me siento orgulloso de pasar tanto tiempo frente a la TV. En nuestra defensa han sido muy buenas elecciones. 

En particular, el clásico “Groundhog Day» protagonizada por el actor Bill Murray me dejo reflexionando sobre como se puede disfrutar realmente un día.

El argumento es sobre un enojado meteorólogo de TV. Que cada año el 2 de febrero, realiza un reportaje sobre las predicciones meteorólogas de la famosa marmota. Sin embargo, comienza a revivir él mismo día una y otra vez.

Al principio se molesta y se siente frustrado por esa situación. Los días pasan y decide empezar a desarrollar diferentes habilidades como tocar el piano, esculpir en hielo y hablar francés. Estas nuevas habilidades lo ayudan a elevar su autoestima y a comenzar a disfrutar su vida.

Después de reflexionar un tiempo, comprendí como me gustaría vivir cada día de mi vida, para evitar malgastar el tiempo y los círculos negativos que una mala rutina puede proporcionar.

«Hacer dos cosas a la vez es no hacer ninguna»

Publilio Sirio

Antes de avanzar y hablarte sobre 5 recomendaciones para hacer que un día valga la pena, quiero insistir en lo malo que es el multitasking, sé que en mi ultima entrada «Eres protagonista o espectador de tu vida» hable sobre esto. Sin embargo, para poder disfrutar de nuestro día y ser consciente de lo que estamos viviendo es indispensable, prestarle atención a una sola cosa. 

Es una cruel ironía que a pesar de estar conectados con tanta gente, estemos tan aislados. Los celulares han generado mucho distanciamiento entre la convivencia cara a cara. Te recomiendo que limites su uso cuando necesites prestarte atención a ti o a alguien que tienes enfrente.

Además si todo el día eres espectador de las ideas de los demás y sus vidas. Tu criterio se vera afectado y aunque lo niegues, comenzarás a pensar como los demás. Date la oportunidad de tener tus propios pensamientos.

Disfruta de una cena con tu familia , habla con tu pareja, utiliza las oportunidades que te da desconectarte. Por otro lado, es importante que cuando estés contigo haciendo lo que amas te desconectes de tus redes y te enfoques únicamente en tu momento. 

Tu momento es tu tesoro, que hará que tu día valga la pena y por ende vivas una vida plena.

El otro día, para molestar a Ana le pregunte: «si cayeran las mascarillas del avión y para mi fuera imposible ponérmela ¿Qué harías, te colocarías la tuya o me ayudarías a poner la mía? 

Me contestó: Por regla tengo que poner primero la mía y después te ayudaría. Sé que eso es lo correcto, pero me hice el ofendido unos segundos y empezamos a reír. 

Algo así es la vida, si quieres a quienes te rodean, primero debes estar en paz con tu momento para después poder ayudar a quienes viven contigo. 

Si no haces lo que tienes que hacer en tu momento por satisfacer las necesidades de tus seres queridos al final te sentirás frustrado y tu molestia afectará a tus relaciones personales.

Hazte un favor y no permitas que nadie te quite esas horas. Después de disfrutar y trabajar en tu momento tendrás tiempo para ayudar a tus cercanos a ponerse su mascarilla de oxigeno. 

A continuación, te comparto 5 hacks que hacen que cada día valga la pena para mí. Te recuerdo que escribo con la finalidad de ayudarme a ser mejor persona y disfrutar de mi vida, y de todo corazón espero también te puedan ayudar o encuentres algo que te sirva. 

Gran parte de este conocimiento lo obtuve del los libros Make time y Solo una cosa. De ambos saque buenas ideas para mejorar mis días. Te los recomiendo.

«La vida no consiste en buscarte a ti mismo. La vida consiste en crearte a ti mismo»

George Bernard Shaw

1 Energízate. 

Photo by Ketut Subiyanto on Pexels.com

”Debes realizar por lo menos un movimiento a diario que te acerque un poco más a tu meta”

Bruce Lee

Cuidamos que no se termine la pila de los celulares. Pero, no nos importa vivir nuestros días sin energía. Imagina que nuestro cerebro es una batería y para que funcione es importante que lo mantengamos cargado. 

Antes de hacer otra cosa, debes estar seguro de haber llenado la pila de tu cerebro al 100.  

Lo que a mí me funciona es: haber dormido de 6 a 7 horas, correr por las mañanas al menos 30 minutos o alcanzar 5 kilómetros, lo que suceda primero. Luego bebo una o dos tazas de café y convivo cara a cara con alguno de mis seres cercanos y muy ocasionalmente hago meditaciones. Esto me ayuda a mantener la pila de mi cerebro al 100.

Sé que una buena alimentación ayuda muchísimo. Sin embargo, es algo en lo que tengo que trabajar, aunque sé de buenas fuentes que lo preferible es comer carbohidratos en las mañanas e ir disminuyendo la cantidad que comemos durante el día, es decir, un buen desayuno, una comida moderada y una cena ligera.

2 Define tu objetivo del día 

Photo by Tirachard Kumtanom on Pexels.com

«No recordamos los días, recordamos los momentos» 

Cesare Pavese

Me gusta utilizar el método Bullet Journal para organizar mis días. Generalmente cuando llego a la oficina lo primero que hago es anotar en mi diario mis expectativas.

Después analizó que es lo único que tengo que hacer para que ese día valga la pena, lo anoto en mi lista de pendientes, con un gran asterisco del lado izquierdo. Esa acción se convierte en mi prioridad del día. 

Esta puede ser de carácter personal, profesional o espiritual. Cuando me toca correr distancias largas en mi entrenamiento (más de 15 kilómetros), cuando tengo la visita de un importante cliente, cuando necesito salir y platicar con Ana o cuando ella lo necesita, cuando tengo que escribir mis entradas o cuando paso mucho tiempo sin hablar con mis papás y los quiero escuchar , esas son mis prioridades. Lo importante es elegir una y hacerla.

Tu prioridad puede cambiar cada día o puedes hacer una cadena para alcanzar un objetivo mayor.

La ventaja de definir nuestra prioridad viene con esa recompensa al acostarnos. Antes de cerrar los ojos, podemos sentirnos orgullosos por haber hecho algo significativo durante el día.

Si tu objetivo no es solo sentirte satisfecho con tu vida y quieres llegar más lejos, define un plan a largo plazo, ¿Cómo quieres que sea tu vida en 10 años?. 

De esa manera puedes planear cada año, ¿Qué es lo único que tengo que hacer este año para llegar a mi objetivo de 5 años? , ¿Qué es lo único que tengo que hacer este mes para lograr cumplir mi objetivo este año?, ¿Qué es lo único que tengo que hacer esta semana para lograr cumplir mi objetivo de este mes?, ¿Qué es lo único que tengo que hacer hoy para lograr cumplir mi objetivo de esta semana?

La respuesta a esa última pregunta sería una buena prioridad de tu día. Esto te ayudará a sentirte satisfecho y también te ayudará a que cada día te acerques a la vida que siempre has soñado. 

3 Hazlo 

Photo by Tima Miroshnichenko on Pexels.com

«Centrarse es cuestión de decidir que cosas no vas a hacer»

John Carmack

Una vez estés lleno de energía y hayas definido cual es tu prioridad del día es momento de agendar una cita contigo. No puedes faltar.

«La puerta cerrada es tu manera de decirle al mundo y a ti mismo que vas en serio.»

Stephen King

Volviendo a la metáfora del avión, dispón de 2 a 4 horas para cumplir tu objetivo del día, estas horas serán tu máscara de oxigeno, las cuales te permitirán sentirte satisfecho y estar en paz con tu entorno. 

Para realizar tu tarea debes alejarte de las distracciones, puedes desactivar las notificaciones del teléfono, ponerlo en modo avión o simplemente dejarlo fuera de la habitación. 

Luego para evitar distracciones puedes construir tu santuario y cerrar la puerta, de esta manera como dice Stephen King el mundo sabrá que es momento de trabajar. 

Una vez construido tu cuartel, es momento de dejar que la inspiración brote, entre más tiempo estés concentrado, te encontrarás más inmerso y por ende, trabajarás mejor. 

Al enfocarte en una sola cosa, lograrás avanzar en tus proyectos y aunque parezca increíble podrás hacer más cosas en una semana a diferencia si intentarás hacer multitasking. 

Para evitar tentaciones y distracciones, yo utilizo la técnica del Pomodoro, la cual consiste en trabajar por bloques de tiempo: 25 minutos de trabajo y 5 de descanso, se repite en máximo 4 bloques y después se hace un descanso largo de entre 20-30 minutos. 

La técnica me ayuda a enfocarme en una sola cosa y a despejar la mente en los lapsos de descanso. Yo utilizo un Time Timer para poder dejar el teléfono aparte y poder ser consciente del tiempo que destino para cada actividad.

Agradece 

Photo by Miriam Alonso on Pexels.com

«Piensa en la belleza de la vida. Mira las estrellas y mírate corriendo detrás de ellas.»

Marco Aurelio

Por la noche, es momento de volver a prepararte para recargarte al 100 y antes de dormir es importante que te sientas agradecido por el día que acaba de terminar. Al agradecer nos podemos sentir satisfechos por los resultados obtenidos durante la jornada y esto nos ayuda a sentirnos productivos y felices al darnos cuenta de lo que logramos durante el día.

Te dejo un enlace a una entrada que escribí sobre El hábito de agradecer. Estoy seguro que si lo aplicas, te ayudará a sentirte en el momento presente y te dará una sensación de satisfacción. 

Gracias 

Quiero agradecerte por tomarte el tiempo de leer esta entrada.

Te cuento como sería mi ideal de día.

Despertar temprano, correr al menos 5 kilómetros, tomar café con Ana , escribir mi diario donde defina mi objetivo del día, trabajar, tener una cita conmigo de 2 a 4 horas para realizar mi objetivo, hablar con mi familia o amigos, leer y escribir de 30 minutos a una hora. 

Es tu turno, define como sería tu día perfecto de acuerdo a tus pasiones e intereses y hazlo.

Si te gusta lo que comparto, no olvides suscribirte en la parte de abajo para que seas el primero/a en recibir mis Entradas . No olvides compartirlo con alguien a quien consideres puede gustarle o ayudarle. 

Hasta la próxima.

Categorías Sin categoría

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close