Todas las personas deseamos ser los mejores en algo. Sin embargo nuestros demonios internos nos sabotean con ideas como “ ya existe” y “ya hay muchas personas que se dedican a eso”. Hoy te comparto 4 pasos que te ayudaran a acercarte a lo que quieres ser.
Como hemos hablado en otros posts es muy importante definir bien hacia dónde queremos que nuestra vida se dirija. Si no sabemos a dónde queremos llegar jamás llegaremos. Pero, también, si no comenzamos a movernos, nunca conoceremos nuestro destino. Ponte en marcha.
Una vez identificado a donde quieres llegar. El miedo comenzará a llenarte de dudas, para sabotearte y dejarte en tu área de confort. Debes tener el temple para enfrentar tus temores y arriesgarte.
“Puedo aceptar el fracaso. Todos fallan en algo. Pero no puedo aceptar no intentarlo. El miedo es una ilusión”.
Michael Jordan
Al contar con un destino y el valor necesario para lanzarse desde lo alto hacia lo que más deseas. Te comparto 4 sencillos pasos que te ayudarán a llegar a ese mundo que quieres descubrir. Un mundo alejado de tu zona de confort.
Antes de comenzar quiero decirte que los siguientes pasos los escribo desde mis experiencias y comportamientos que he observado de mis familiares y mis amigos. Personalmente adoptarlos me ha ayudado a disfrutar más de la vida. Sin embargo los escribo desde la incertidumbre al no contar con la verdad absoluta.
1 Para ser hay que parecer
“Empiezas como un farsante y te conviertes en verdadero”
Glenn O`Brien
Era el año 2012. Cursaba el primer semestre de la universidad. Después de un cigarro en los pasillos de las aulas mis compañeros y yo nos disponíamos a entrar a nuestra ultima clase “Derecho Romano I”.
Cuando estaba por cruzar el umbral entre las platicas banales de los corredores y el aprendizaje del aula , sentí un leve jalón sobre mi playera de “Linterna Verde”. Acto seguido vi a mi docente sujetarla, mientras mencionaba “Abogado, para ser hay que parecer” después de eso no me permito el acceso a clase.

Llevar una playera de Linterna Verde a la Facultad de Derecho no fue buena idea. Al principio pensé en que era una exageración de mi profesor. Después de todo Steve Jobs y Mark Zuckerberg, nos habían enseñado que podíamos trabajar cómodos.
Más tarde comprendí que yo no era dueño de una empresa con ingresos mundiales cómo estos personajes. Aprendí dos cosas: La primera fue, que mientras somos aprendices debemos acatar las reglas. Como decía Solón:
“Hace falta saber obedecer para saber mandar”
Solón
La segunda enseñanza que obtuve, fue a ubicarme en tiempo y espacio. Si deseaba convertirme en un gran jurista debía comenzar a comportarme como tal. Lo anterior involucra adoptar la cultura a la que deseaba pertenecer.
No pretendo criticar a mí yo estudiante de 18 años. Tampoco el uso de playeras geek. Lo que deseo es compartir contigo, la importancia de comenzar a adoptar comportamientos y estilos de acuerdo a tu profesión o propósito.
Te aseguro que alguna vez has escuchado la frase “Fake it until you make it” – Finge hasta que lo logres-. Te invito a que lo intentes. Toma los rasgos mas importantes de las personas que te inspiran y pretende ser como ellos, hasta que el mundo comience a verte como aquello que deseas.
“Debes vestirte para el trabajo que quieres, no para el trabajo que tienes y debes empezar a hacer el trabajo que quieres hacer”.
Austin Kleon
Steal Like An Artist
Quizás te parezca ofensivo que te pida imites o pretendas ser lo que quieres ser. Pero si tomas la misma semilla que sembraron tus maestros de vida y la siembras en tu cabeza. Las probabilidades de cosechar los mismos frutos aumentaran exponencialmente.
Imita a tus héroes y a tus maestros de vida. Siente el cambio en ti y refleja a los demás tu » nuevo yo»
Por ejemplo: Si deseas ser un exitoso nutriólogo, tus pacientes buscarán una persona delgada, atlética y limpia. Si deseas ser un pintor probablemente tus clientes busquen un toque de bohemio en tu vida. Como los sombreros de Van Gogh.
Para ser hay que parecer, hacer y comportarse como lo que queremos llegar a ser.
2 Se un amateur
“Eso es lo que somos todos: Amateurs. Nadie vive lo suficiente para ser otra cosa”
Charlie Chaplin
Es momento de ser un amateur. Entiendo que todos deseamos ser los mejores en lo que hacemos y nos molesta ser principiantes . No obstante tienes que dar el primer paso y comenzar como un amateur.
Naturalmente cometerás errores. El fracaso no debe detenerte. Tienes que continuar con tu travesía. Al ser amateur puedes hacer el ridículo y cometer errores. Después de todo estarás emprendiendo un camino de aprendizaje sobre lo que te apasiona. Mismo aprendizaje que nunca se detendrá en tu vida.

Es probable que recibas críticas. No debes preocuparte. Compartir tu trabajo y tus pasiones es mejor que no aportar nada.
Piensa como te gustaría mejorar el mundo, que te gustaría saber y comienza tu labor de amateur con un público. No importa que tu trabajo sea torpe, malo o tenga errores. Debes de comenzar como dice Karen Rinaldi:
“Hazlo fatal pero hazlo igualmente”
Karen Rinaldi
No te detengas. Permanece haciéndolo fatal por un tiempo. Al final la constancia te convertirá en un profesional que sabe que la constante aplicación de nuevo conocimiento y practica, generará evolución en tu actividad.
No pienses en ganar dinero, disfruta tu proceso. Al final todo tomará su rumbo y encontrarás felicidad en tu profesión. Tu ruido hará que muchas puertas de oportunidades se abran para ver de dónde viene todo ese escándalo. Hazlo por ti, lo demás llegará solo.
3 Equivocate, ten incertidumbre.
“Imagínese a un hombre sentado en el sofá favorito de su casa. Debajo tiene una bomba a punto de estallar. Él lo ignora, pero el publico lo sabe. Esto es el suspense.”
Alfred Hitchcock
El mundo se encuentra en constante cambio. Nos ha tocado una fantástica época para vivir. Al comienzo de la humanidad existían muy pocas profesiones (cazadores, agricultores, carpinteros, Etc…) por lo que probablemente era mas sencillo ser un profesional en algún oficio. Al paso del tiempo nuevos inventos han generado que existan profesiones muy especificas.
En la actualidad es difícil poder definirnos, dado que somos muchas cosas. Podemos tener diferentes talentos. Como dice Oscar Wilde en el retrato de Dorian Gray:
Definirse es limitarse.
Oscar Wilde
Muy probablemente estemos lejos de alcanzar el profesionalismo en las diferentes actividades que deseamos.
Adoptar la incertidumbre como un valor te ayudará a entender que siempre habrá nuevos aprendizajes que mejoren tu trabajo.
Así como se crean muchas profesiones. Otras se vuelven obsoletas. En este camino debes mantenerte en constante aprendizaje. No lo digo para preocuparte, angustiarte o llevarte a tirar la toalla antes de que comiences.
La única certeza que tenemos es el presente. Por ello no debemos preocuparnos por lo que sucedió ni lo que sucederá.

No sabemos cuánto tiempo nos de la vida. Deseo que aprendas a disfrutar de todos tus días. Que seas la persona que quieres ser todos los días. Que goces aun más del proceso que de la meta.
Nunca tendremos la excelencia profesional, ni seremos perfectos en algo. La humanidad se ha catalogado por creer información incorrecta. Generaciones murieron pensando que la tierra era plana. Es mejor que cada día estudies cosas nuevas y así puedas alejarte de los errores.
La practica constante mejorará tu labor, pero nunca será perfecto. Como dice Marc Manson :
“Mucha gente se obsesiona con hacer todo correctamente en su vida que termina por no vivirla”
Marc Manson
This Massive Worldwide Bestseller Will Rock Your Fucking Face Off
Sal por las oportunidades sin miedo a fracasar. Externa tus ideas. Al final todos estamos equivocados y tomar riesgos nos llevará a ver el mundo desde otra perspectiva.
4 Llega a tu destino
«El éxito no es el final, el fracaso no es fatal; es el coraje de continuar lo que cuenta»
Winston Churchill
La constancia te llevará a donde quieres estar. Puede ser que te guste mucho este lugar y decidas quedarte ahí o seguir adelante. De una u otra manera tendrás que enfrentar el éxito.
Al salir de la profundidad. Te ubicarás en la punta del iceberg. Comenzarás a estar expuesto. Enfrentarás tu propio éxito entendiendo que habrá aplausos y abucheos.
Para permanecer en ese lugar es importante que reflexiones y te mantengas aprendiendo. Al llegar a la cima deberás analizar que te llevo ahí. Pregúntate ¿como lo lograste? , ¿quien te apoyo? y ¿que serie de actos influenciaron en esa meta?.
Anteriormente te pedí imitaras los pasos de tus maestros de vida. En este momento deberas trazar tu propio diagrama, para volverlo a aplicar y seguir cosechando éxitos. El éxito y los fracasos son temporales. Siempre habrá que seguir adelante después de que sucedan.

La vida seguirá y una vez comiences a tener publico deberás permanecer trabajando. Eres tan bueno como lo ultimo que hiciste.
No dejes de estudiar cosas nuevas. Inspira a los que quieren hacer lo que haces. Generá oportunidades para quienes vienen atrás de ti y siempre da las gracias.
Gracias.
Muchas gracias por tu lectura. Si llegaste hasta aquí quiero felicitarte pues sé que eres una persona que desea mejorar en determinada área o que quiere comenzar a perseguir sus sueños y llegar a ser todo un profesional.
Si consideras que el contenido de este articulo le ayudará a alguien a desarrollar sus habilidades sería genial que se lo compartieras.
Si tienes algún tip para acercarnos al éxito sería increíble que me lo compartieras. Cualquier duda, comentario u observación estoy para ayudarte.
Si deseas encaminar tus proyecto en Log-in Consultoría Integral podemos apoyarte, desde crearte un sitio web hasta constituir tu sociedad. (Pregunta por todos nuestros servicios)
https://www.loginci.com/Excelente inicio de semana. Hasta la próxima.
1 comentario en “4 Pasos para ser profesional.”